Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
7:00 PM - Olympics
13
14
15
16
17
18
19
20
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Olympics
11 de abril de 2025    
19:00
El viernes 11 de abril a las 19:00 h, la Plaza de la Salud de Santomera se convertirá en un escenario de humor y acrobacias [...]
Siete cabritillos
12 de abril de 2025    
18:00 - 19:00
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
TRASH! Una comedia de Yllana
12 de abril de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Desfile del Bando de la Huerta Infantil
21 de abril de 2025    
17:30
El Bando de la Huerta Infantil inaugura las Fiestas de Primavera en Murcia con un desfile lleno de tradición, folclore y alegría. El lunes 21 [...]
Desfile del Entierro Infantil
23 de abril de 2025    
19:30
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
Velatorio Infantil de la Sardina
25 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Eventos el 5 de abril de 2025
Eventos el 11 de abril de 2025
Olympics
11 Abr 25
Eventos el 12 de abril de 2025
Eventos el 21 de abril de 2025
Eventos el 23 de abril de 2025
Eventos el 25 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
FYD MuseumFYD Museum
Carnaval en Pola Park
Magia en comuniones banner

Cañón de Almadenes

El Espacio Natural Protegido del Cañón de Almadenes está situado en el curso alto del río Segura a su paso por la Región de Murcia, entre los municipios de Calasparra y Cieza. Se trata de un bosque de ribera atravesado por un cañón de 116 hectáreas y una longitud total de 11 kilómetros. Además, el cañón de Almadenes forma parte de la prestigiosa Red Natura 2000 debido al hecho de estar considerado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

El río Segura crea un magnífico cañón en este espacio. Tiene unos 9 km de longitud en el río Segura y 2km en el Río Quípar, que se le une a mitad de esta formación. Está flanqueado por paredes verticales que llegan a alcanzar los 100 metros en algunos puntos, aprovechando los accidentes tectónicos y los plegamientos al atravesar las sierras del Molino y la Palera.  Y si quieres conocerlo desde su interior puedes realizar un divertido rafting por el cañon en familia.

cañon almadenes 3
Foto Victor Sarabia Grau

DESCRIPCIÓN DEL CAÑÓN

Las formas geológicas que componen el cañón de Almadenes son bastante características. La acción del agua sobre la roca caliza origina diversas formaciones kársticas y surgencias de agua de gran belleza paisajística. Su alto valor ecológico queda de manifiesto en la proliferación del bosque galería, extendido por las riberas fluviales, así como por la rica fauna asociada a él, por actual el bosque como corredor ecológico tanto para especies terrestres como acuáticas.

cañon almadenes 4
Foto ildefonsom

A pesar de las dificultades orográficas del Cañón, el hombre ha ocupado este espacio desde la Prehistoria, hallándose restos de su presencia en numerosas cuevas y abrigos, así como destacadas manifestaciones de Arte Rupestre, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Algunos ejemplos son: la Cueva del Arco (Cieza), todavía en excavación, los Abrigos del Pozo (Calasparra) o la Cueva-Sima de la Serreta (Cieza), siendo estas dos últimas visitables hoy día.

LA FAUNA DEL CAÑÓN

Las márgenes del río conforman el hogar de una gran y variada fauna: mamíferos como la nutria o anfibios como sapos corredores, ranas verdes, galápagos y diferentes especies de salamandras como el gallipato son algunos de los moradores fluviales. También se debe dirigir la vista a los cielos, pues en ellos habitan especies asombrosas de aves como la garza real, entre otras rapaces.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE ALMADENES

El Centro de Interpretación del Cañón de Almadenes se encuentra situado en Cieza (Murcia), en las inmediaciones del río Segura, a la salida del espectacular paisaje que configura el Espacio Natural Protegido del Cañón de Almadenes.

cañon almadenes 2
Fotos David Frutos

Su singular arquitectura hace de este Centro un edificio pionero en cuanto a la sostenibilidad ambiental, con un alto índice de eficiencia energética y bioclimática, que lo convierten en un edificio energéticamente independiente, capaz de producir su propia energía, captar su propia agua y gestionar sus residuos, mediante el uso de las energías renovables, el aprovechamiento de los recursos naturales y el reciclaje.

Su diseño logra una perfecta integración medioambiental con el paisaje en el que se ubica, ya que está totalmente integrado en el entorno, de manera que la naturaleza forma parte de la propia edificación.

cañon almadenes 1
Fotos David Frutos

El centro cuenta con un espacio abierto de acogida de visitantes y una zona de interpretación del Cañón de Almadenes y sus valores medioambientales.

Ofrece al visitante un recorrido, a través de diferentes ámbitos temáticos e interactivos, por los valores naturales, históricos y culturales más destacados del Cañón de Almadenes: su espectacular orografía, su abundante fauna y flora, la vital importancia del río Segura, la presencia humana en la zona con su magnífico legado de Arte Rupestre, o las posibilidades para la práctica de actividades turísticas y de aventura.

El Centro de Interpretación del Cañón de Almadenes:

  • Constituye un punto de información de referencia sobre las posibilidades de ocio de la zona,
  • El lugar de partida, control y coordinación de las actividades turísticas y de aventura que se desarrollan en el entorno.
  • Las instalaciones ofrecen la posibilidad a grupos concertados o centros educativos, de realizar talleres didácticos o actividades de aventura.

ACTIVIDADES EN EL CAÑON DE ALMADENES

El atractivo turístico del enclave se complementa con la práctica de deportes de aventura como senderismo, barranquismo y, sobre todo, el paseo fluvial en barca neumática o kayak que ofrece al visitante el descenso por el Cañón sin tener en cuenta la forma física o la edad.

Actualmente se realizan descensos fluviales en barcas neumáticas o en kayac por el cañón hasta la presa de La Mulata, visitando las pinturas rupestres de la cueva de los Monigotes. Estas visitas se organizan a través de la Oficina de Turismo de Calasparra. 

Además el Centro de Interpretación ofrece talleres para los más pequeños, sobre reciclaje, tradiciones de la zona como el cultivo del esparto, etc…

Existe un sendero de Gran Recorrido que discurre por esta zona, que sigue el curso del río Segura a lo largo de la región de Murcia, desde el Embalse del Cenajo, en el límite provincial con Castilla-La Mancha, hasta Orihuela, ya en la Comunidad Valenciana.

MÁS INFORMACIÓN

OFICINA DE TURISMO CIEZA
Plaza de España
30530 Cieza, Murcia
Teléfono: 968 45 35 00
Email: 
oficina.turismo@cieza.es

OFICINA DE TURISMO CALASPARRA
C/ Mayor, 14
30420 Calasparra
Teléfono: 968 745 325
Email: oficinadeturismodecalasparra@gmail.com

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAÑÓN DE ALMADENES
Teléfono: 641 769 315
Email: cialmadenes@gmail.com

 

 OTROS ESPACIOS NATURALES DE LA REGIÓN DE MURCIA 


CÓMO LLEGAR
Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down