Murcia continúa celebrando sus 1200 años de historia con una programación cultural diversa, y entre las propuestas más destacadas se encuentra la exposición “Reyno de Murcia”, una muestra itinerante que recorrerá distintos puntos del municipio durante todo el año 2025.
La exposición ha comenzado su recorrido en la Plaza de la Merced, y llegará próximamente a barrios y pedanías de la ciudad para acercar a vecinos y visitantes los momentos clave de la evolución histórica del municipio, desde la época romana hasta su incorporación a la Corona de Castilla.
Un viaje visual por la historia de Murcia
“Reyno de Murcia” está pensada para centros educativos, asociaciones culturales, familias y público general, con un enfoque didáctico y visualmente atractivo. A través de paneles ilustrados y contenidos pedagógicos, la exposición invita a descubrir el legado cultural, político y social que ha dado forma a la ciudad tal como la conocemos hoy.
Los contenidos han sido elaborados por el arqueólogo Francisco J. Muñoz y el ilustrador Pedro Hurtado (PAHU), quienes también estarán presentes en algunos de los emplazamientos de la muestra ofreciendo talleres didácticos y recorridos explicativos dirigidos especialmente al público infantil y juvenil.
El primer centro educativo en visitar la exposición ha sido el CEIP Manuel Fernández Caballero, marcando el inicio de una participación activa de la comunidad escolar en este ambicioso proyecto divulgativo.
Fechas y ubicaciones de la exposición “Reyno de Murcia”
A lo largo de 2025, “Reyno de Murcia” se instalará en diversas plazas y espacios públicos tanto del centro como de pedanías. Algunas de las ubicaciones ya confirmadas son:
El calendario detallado de fechas y lugares se podrá consultar próximamente
Una experiencia educativa para toda la familia
Esta exposición forma parte del programa “Murcia 1200”, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad. La muestra tiene como objetivo principal reforzar el sentimiento de pertenencia e identidad histórica entre los murcianos, especialmente entre los más jóvenes, a través de una propuesta cercana y accesible.
Además de “Reyno de Murcia”, el programa incluye conferencias, rutas guiadas, actividades festivas y actuaciones de recuperación del patrimonio histórico.