El Museo de la Ciencia y el Agua proyecta la sesión infantil del planetario “Polaris. El submarino espacial y el misterio de la noche polar“.
Las actividades tienen número limitado de plazas y hace falta reservar con antelación
Las películas que se proyectan en el planetario infantil son películas animadas basadas en los cuentos tradicionales proyectadas en formato fulldome (formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º) y creadas específicamente para planetarios.
James es un pingüino turista procedente del Polo Sur y Vladimir es un divertido oso del Polo Norte. Ambos se encuentran en los hielos del Océano Ártico, se hacen amigos, charlan sobre sus respectivos hogares y contemplan las estrellas juntos, preguntándose por qué es tan larga la noche en los polos. Como astrónomos novatos que son, tratan de resolver este misterio mediante el razonamiento y la observación, aplicando el método científico. Gracias al rigor de James y al genio inventivo de Vladimir, su aventura científica les conduce a construir un observatorio y una improvisada nave espacial. Tras realizar un primer viaje, orbitando primero la Tierra y extendiéndolo después para visitar Marte y Saturno, hallarán la respuesta a sus preguntas. Una divertida, colorida e interesante película para planetarios
Días: 6 de abril 2025 a las 11 horas
Edad recomendada: + 5 años.
Duración total de la sesión: 30 min.
Aforo: 31 plazas
Precio: 1€
Reserva tu entrada: 968 211 998 o de manera presencial en nuestro horario habitual
Aquí puedes consultar la programación completa del Museo de la Ciencia.
HORARIOS
Del 2 de septiembre al 16 de junio
De martes a sábado: de 10 a 14 h y de 16:30 a 19 h
Domingos: de 10 a 14 h
Lunes y festivos cerrado
Del 17 de junio al 31 de julio
De lunes a viernes: de 10 a 14 h
De martes a jueves: de 17 a 20 h
Sábados, domingos y festivos cerrado
Del 1 de agosto al 1 de septiembre
De lunes a viernes: de 10 a 14 h
Sábados, domingos y festivos cerrado
FECHAS ESPECIALES DE CIERRE:
Martes 17 de septiembre.
Sábado 12 de octubre.
Viernes 1 de noviembre.
TARIFAS
Entrada general : 1,5 €
Entrada reducida, grupos y escolares: 1 €
Planetario: 1 €
Acceso libre al museo: todos los jubilados, previa muestra del carnet de jubilado, profesorado y menores de 3 años.
La visita al Museo está incluida en la promoción Murcia Tourist Card.
PROGRAMACIÓN
Julio
Viernes 6 de julio (12 h): Las aventuras de Pinocho
Viernes 13 de julio (12 h): Los animales, el campo y la Luna
Viernes 20 de julio (12 h): Pato y las estaciones
Viernes 27 de julio (12 h): Caperucita roja. El telescopio de la abuela
Agosto
Viernes 3 de agosto (12 h): Las aventuras de Pinocho
Viernes 10 de agosto (12 h): Los animales, el campo y la Luna
Viernes 17 de agosto (12 h): Caperucita roja. El telescopio de la abuela
Viernes 24 de agosto (12 h): Pato y las estaciones
Viernes 31 de agosto: (12 h): Las aventuras de Pinocho
INFORMACIÓN ÚTIL Y RECOMENDACIONES
La duración de las sesiones de planetario infantil es de aproximadamente 35 minutos y el precio es de 2 € (público infantil) y 2,5 € (adultos). El precio de la entrada incluye la visita a la Sala del Agua, la Sala Temporal y la Sala Descubre e Imagina.
Las entradas suelen agotarse unos 15-20 minutos antes del inicio de la sesión, por lo que recomendamos asistir con antelación para adquirir las entradas. Viniendo con antelación el público tendrá la oportunidad de conocer mejor el Museo en familia este verano.
La edad recomendada de las películas es de 4 a 7 años.
BREVE SINOPSIS DE LAS PELÍCULAS
Las aventuras de Pinocho
Siguiendo la estructura básica del cuento clásico Pinocho, el público infantil conocerá en el planetario del Museo de la Ciencia y el Agua las estaciones, la estrella polar, los puntos cardinales, las constelaciones e incluso realizarán un viaje por el fondo del mar.
Los animales, el campo y la Luna
Los animales, el campo y la Luna es una película de animación de Buo Full Dome Design que de una forma lúdica refuerza los conocimientos básicos de los más pequeños sobre los animales, las estaciones, la agricultura y la astronomía.
Pato y las estaciones
Con esta película fulldome para planetario digital, el público infantil podrá conocer las estaciones del año en el hemisferio norte (primavera, verano, otoño, invierno) y algunas constelaciones, planetas, estrellas fugaces y satélites artificiales.
Caperucita roja. El telescopio de la abuela
Siguiendo la estructura básica del cuento clásico “Caperucita”, el público infantil se familiarizará con contenidos como las estaciones, la estrella polar, los puntos cardinales, las constelaciones, los planetas, los fenómenos metereológicos… incluso realizará un viaje en el tiempo (prehistoria e inicio de la historia) y una exploración al Sistema Solar.
Más información:
Museo de la Ciencia y el Agua
Plaza de la Ciencia
30002 – Murcia (España)
Tel.: +34 968 211 998