Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
7:00 PM - Olympics
13
14
15
16
17
18
19
20
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Olympics
11 de abril de 2025    
19:00
El viernes 11 de abril a las 19:00 h, la Plaza de la Salud de Santomera se convertirá en un escenario de humor y acrobacias [...]
Siete cabritillos
12 de abril de 2025    
18:00 - 19:00
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
TRASH! Una comedia de Yllana
12 de abril de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Desfile del Bando de la Huerta Infantil
21 de abril de 2025    
17:30
El Bando de la Huerta Infantil inaugura las Fiestas de Primavera en Murcia con un desfile lleno de tradición, folclore y alegría. El lunes 21 [...]
Desfile del Entierro Infantil
23 de abril de 2025    
19:30
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
Velatorio Infantil de la Sardina
25 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Eventos el 5 de abril de 2025
Eventos el 11 de abril de 2025
Olympics
11 Abr 25
Eventos el 12 de abril de 2025
Eventos el 21 de abril de 2025
Eventos el 23 de abril de 2025
Eventos el 25 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
FYD MuseumFYD Museum
Carnaval en Pola Park
Magia en comuniones banner

Las Lagunas de Campotéjar – Salar Gordo

El humedal de las Lagunas de Campotéjar-Salar Gordo es un espacio natural protegido, que alberga la figura de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Este enclave alberga importantes especies que forman parte del patrimonio natural de Molina de Segura y de la Región de Murcia, como es el caso de la Malvasía Cabeciblanca, una especie emblemática y que tiene una de sus zonas de cría en este espacio natural.

La presencia de esta especie ha supuesto la declaración de Las Lagunas de Campotéjar como Humedal de Importancia Internacional (RAMSAR).

El humedal de las Lagunas de Campotejar lo constituyen cinco antiguas lagunas que formaban parte de la depuradora por lagunaje de aguas residuales de Molina, con una superficie total de 225.415 m2. A lo largo de estos años este espacio ha seguido un proceso de naturalización que lo ha convertido en un lugar de importancia internacional.

lagunas de campotejar 6

Esta naturalización de las Lagunas y su entorno, unida a la escasez de zonas húmedas en el sureste ibérico, hacen de este paraje un lugar atractivo para una gran cantidad de aves acuáticas migratorias en sus pasos estacionales de África a Europa y viceversa.

LA BIODIVERSIDAD DE LAS LAGUNAS

lagunas de campotejar 5

En la actualidad las Lagunas de Campotéjar configuran un espacio natural protegido de una rica diversidad biológica. La extensión, profundidad y fluctuación hídrica de las Lagunas, así como su vegetación, permiten la presencia de un elevado número de aves acuáticas y otras especies asociadas a los humedales, destacando por su grado de amenaza mundial la malvasía cabeciblanca, la cerceta pardilla en pasos migratorios, el porrón pardo durante el invierno y en período estival la garcilla cangrejera.

lagunas de campotejar 4

La presencia de esta avifauna le confiere a las lagunas un atractivo científico, educativo, divulgativo y turístico.  

LA MALVASÍA CABECIBLANCA

lagunas de campotejar

Este enclave alberga importantes especies que forman parte del patrimonio natural de Molina de Segura y de la Región de Murcia, como es el caso de la Malvasía Cabeciblanca, una especie emblemática y que tiene una de sus zonas de cría en este espacio natural. La presencia de esta especie ha supuesto la declaración de Las Lagunas de Campotéjar como Humedal de Importancia Internacional (RAMSAR).

Este peculiar pato buceador presenta un aspecto inconfundible, con una cola larga y afilada —que suele mantener erguida— y una voluminosa cabeza rematada por un robusto y abombado pico.

El macho tiene la cabeza blanca con un estreho píleo negro, el cuello y cuerpo pardusco y un pico grisáceo que pasa a color azul durante la época nupcial (marzo-agosto). La hembra presenta una banda oscura en las mejillas, desde la base del pico hasta la nuca. Es un ave que presenta gran habilidad para el buceo, llegando a permanecer hasta más de un minuto bajo el agua. 

lagunas de campotejar 3

Se trata de una especie con una población muy escasa y localizada, que en España estuvo a punto de desaparecer en la década de los años setenta del pasado siglo. Aunque su recuperación puede calificarse de espectacular desde entonces gracias a los planes de conservación llevados a cabo, todavía está sujeta a numerosas amenazas.

También se pueden encontrar en estas lagunas ejemplares de cerceta pardilla, porrón pardo, garcilla cangrejera y la cigüeña común, además cigüeñela común, avoceta común, pato colorado y chorlitejo patatinegro, entre otras especies. 

SENDERO NATURAL

lagunas de campotejar 7

Podrás recorrer las lagunas siguiendo un sendero natural que supone un agradable pase de poco más de un kilómetro (1.105m) que te permitirá disfrutar de las lagunas y su entorno, parar para avistar las aves que habitan en el las lagunas, y detenerte en los paneles informativos a lo largo del sendero para conocer un poco mejor la flora y la fauna del lugar.

Es recomendable para poder disfrutar al máximo del paseo llevar prismáticos para toda la familia, así podremos aprender a observar e identificar las aves que habitan las lagunas.

CENTRO DE VISITANTES DE CAMPOTÉJAR

lagunas de campotejar 2

Es un equipamiento municipal gestionado por la Concejalía de Medio Ambiente que ofrece los servicios de información e interpretación de los valores ambientales del humedal Las Lagunas de Campotéjar-Salar Gordo. 

Actividades que ofrece:

  • Visita a la zona de exposición que dispone de paneles explicativos e interactivos sobre los aspectos naturales del entorno.
  • Itinerario interpretativo por las Lagunas de Campotéjar-Salar Gordo
  • Charla monográfica sobre los valores naturales de este espacio protegido
  • Talleres de naturaleza
  • Programa de visitas de temporada y posibilidad de visitas concertadas para grupos

* Las actividades ofertadas estarán condicionadas por las medidas sanitarias de prevención COVID-19. Consulte previamente.

Aquí puedes consultar más información sobre el Centro de Visitantes de Campotéjar.

lagunas de campotejar 1

MÁS INFORMACIÓN

Ayuntamiento de Molina de Segura
Concejalía de Medioambiente
Teléfono: 968 388 513

Email: lagunascampotejar@molinadesegura.es
www.molinadesegura.es

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down