Durante todo el mes de febrero de 2025 puedes realizar en familia el Taller: El minimundo del Bosque en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Acércate [...]
El próximo 1 de febrero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Una familia monstruosa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: A [...]
El domingo 2 de febrero de 2025 el Centro Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" de la compañía Pupaclown Sinopsis: En un [...]
Esta temporada puedes realizar en familia la visita guiada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre donde disfrutar de la fauna del Parque Regional de [...]
El sábado 8 de febrero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Garden Party en el Teatro Romea a [...]
El próximo 8 de febrero de 2025, puedes disfrutar de Popeye el Musical, en el Teatro Circo Apolo de El Algar de la compañía TRENCADÍS Produccions. [...]
El domingo 16 de febrero de 2025 puedes realizar en familia la ruta guiada "Trincheras del Valle Perdido" en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. [...]
El sábado 22 y domingo 23 de febrero 2025, puedes realizar la Taller Máscaras Animadas en el Centro de Visitantes Las Salinas. Laberintos de cañas en [...]
El sábado 22 de febrero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con The Pied Piper of Hamelin en [...]
El próximo 23 de febrero de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "Música para las fieras" con la Orquesta Sinfónica de la Región de [...]
El domingo 23 de febrero de 2025 el Auditorio de Beniaján nos ofrece el espectáculo "Retahilando", de la compañía Eugenia Manzanera de Madrid Sinopsis: Retahilando es [...]
El sábado 1 y domingo 2 de marzo 2025, puedes realizar la Taller creativo: naturaleza entre páginas. Crea tu marcapáginas silvestre en el Area de [...]
El domingo 2 de febrero de 2025 el Espacio Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" Sinopsis de Los Tres Cerditos: En un [...]
El domingo 2 de marzo de 2025, el Auditorio de La Alberca presenta el espectáculo musical para toda la familia "Caperucita y Feroz" Sinopsis: Basado en [...]
En estos tiempos que corren, el bilingüismo se ha convertido en una herramienta muy útil para desenvolverse tanto social como profesionalemente hablando. En este artículo, Helen Doron English nos explica las ventajas de ser bilingüe, es decir, de tener el control total de dos idiomas. Cada persona conoce al menos una lengua que aprende naturalmente en la infancia pues los niños tienen un talento innato para los nuevos idiomas. Y cientos de estudios muestran que la práctica del bilingüismo desde niños, es muy ventajosa en muchos aspectos.
Estos son algunos de los beneficios de ser competente en dos lenguas:
Beneficios cognitivos:
El cerebro de un bilingüe tiene dos sistemas de lenguaje activos, independientemente de cuál sea el idioma preferido. Por lo tanto, el cerebro siempre está ejercitando los músculos cognitivos. Mientras que las personas a menudo realizan esfuerzos adicionales para mantener su mente en funcionamiento resolviendo crucigramas, etc., para los bilingües es suficiente, el simple uso de otro idioma.
Un representante de dos idiomas puede pensar en dos o más frases o palabras para cada idea u objeto, y puede utilizar este talento para agudizar su creatividad personal.
El razonamiento general y laformación de conceptos mejoran a medida que las habilidades lingüísticas avanzadas, como el cambio de código, la neutralización del acento y la sintaxis apropiada, son adquiridas al hablar dos idiomas.
La flexibilidad cognitiva mejora en gran medida a través de pensamiento divergente y convergente. Esto significa que después de examinar varios argumentos, es más fácil resumir en una sola idea, así como llegar a una conclusión. Esto también se ha atribuido al procesamiento de datos paralelo.
Las habilidades metalingüísticas también se desarrollan fácilmente en hablantes bilingües. La diferenciación entre los significados implícitos y los literales se vuelve más clara. Uno puede pensar más allá de las etiquetas, el simbolismo y la estructura del lenguaje, porque la mente no está reservada a pensar en un solo idioma.
Los hablantes de dos lenguas son conscientes de qué lengua utilizar para hablar con cada persona en cada situación particular. Por lo tanto, son más sensibles a las necesidades del oyente que una persona monolingüe.
Ser bilingüe tiene un efecto positivo en el crecimiento intelectual, ya que mejora y enriquece el desarrollo mental de una persona. Las investigaciones muestran que las personas bilingües son mejores en las pruebas de coeficiente intelectual en comparación con los monolingües.
La adquisición bilingüe no conduce a confusión o retraso. Se observa la misma tasa de adquisición del lenguaje en los usuarios de dos lenguas que en los de una lengua. Es más, la retención y la comprensión de pequeñas diferencias en sonido es más alta en los bilingües, incluso si no son bilingües equilibrados (igualmente competentes en las dos lenguas que hablan).
Beneficios para los niños:
Los niños tienen facilidad para las nuevas palabras y sonidos debido a la gran cantidad de información lingual a la que están expuestos.
Pueden descomponer las palabras en los sonidos que las componen fácilmente.
La categorización de palabras es algo natural para ellos.
Sus respuestas pueden ser igual de rápidas en las lenguas que conocen.
La detección de palabras que riman se hace mucho más fácil.
Incluso a una edad temprana, los niños bilingües muestran una mayor comprensión de formas y patrones.
Beneficios para la Salud Mental:
Aprender un nuevo idioma puede ayudar a deshacerse de muchas barreras sociales y emocionales. De hecho, se puede aclarar conceptos erróneos entre los grupos étnicos e incluso eliminar la xenofobia.
Las investigaciones anteriores también han sugerido que ser bilingüe puede ayudar a prevenir la demencia.
De acuerdo con un estudio realizado por el profesor de la UCLA Jared Diamond, los niños que crecen en una familia bilingüe tienen muchas menos probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Agenda Menuda utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.
Puedes aceptarlas con el botón "Aceptar", rechazarlas en el botón "Rechazar" o configurarlas con el botón "Gestionar preferencias". Puedes consultar más información detallada en nuestra política de cookies.
Funcional
Siempre activo
Las cookies funcionales son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.Las cookies estadísticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta