Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Agenda de ocio para niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
27
28
29
30
31
2
12:00 PM - Los 3 Cerditos
3
4
5
6
7
10
11
12
13
17
18
19
20
21
24
25
26
27
28
1
2
Taller: El minimundo del Bosque
1 de febrero de 2025 - 28 de febrero de 2025    
09:00 - 23:59
Durante todo el mes de febrero de 2025 puedes realizar en familia el Taller: El minimundo del Bosque en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Acércate [...]
Una familia monstruosa
1 de febrero de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 1 de febrero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Una familia monstruosa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: A [...]
02 Feb
2 de febrero de 2025    
12:00
El domingo 2 de febrero de 2025 el Centro Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" de la compañía Pupaclown Sinopsis: En un [...]
Visita guiada al Centro de Recuperación de Fauna
8 de febrero de 2025 - 16 de marzo de 2025    
00:00 - 23:59
Esta temporada puedes realizar en familia la visita guiada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre donde disfrutar de la fauna del Parque Regional de [...]
Garden Party
8 de febrero de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 8 de febrero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Garden Party en el Teatro Romea a [...]
Popeye el Musical
8 de febrero de 2025    
18:00 - 19:30
El próximo 8 de febrero de 2025, puedes disfrutar de  Popeye el Musical, en el Teatro Circo Apolo de El Algar de la compañía TRENCADÍS Produccions.  [...]
Bunji, la pequeña koala
8 de febrero de 2025    
18:00 - 23:59
El 8 de febrero de 2025, el Teatro Villa de Molina nos presenta el espectáculo infantil "Bunji, la pequeña koala". Bunji, es una koala que vive [...]
Ruta guiada: Los paisajes y contrastes de la umbría de Espuña
9 de febrero de 2025    
09:30 - 14:30
El domingo 9 de febrero de 2025 se realiza la Ruta guiada: Los paisajes y contrastes de la umbría de Espuña Con este recorrido, los [...]
14 Feb
14 de febrero de 2025    
21:00
El Mago Yunke presenta 'Origen' el próximo viernes 14 de Febrero de 2025 a las 20.00 horas, en la Sala Isidoro Maíquez del Auditorio El [...]
Ruta guiada: Sendero de la Minería
15 de febrero de 2025    
10:00 - 13:00
El sábado 15 de febrero de 2025 se realiza la Ruta guiada: Sendero de la Minería por el Parque Regional de Calblanque Caminaremos entre el [...]
Ruta guiada "Trincheras del Valle Perdido"
16 de febrero de 2025    
10:00 - 13:00
El domingo 16 de febrero de 2025 puedes realizar en familia la ruta guiada "Trincheras del Valle Perdido" en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. [...]
Madagascar. El Musical
22 de febrero de 2025 - 23 de febrero de 2025    
00:00 - 23:59
El 22 y 23 de febrero de 2025, el Auditorio El Batel acoge el espectáculo "Madagascar. El Musical" de All Entertainment + MAS (Music Arts Show). [...]
Taller Máscaras Animadas
22 de febrero de 2025 - 23 de febrero de 2025    
09:00 - 23:59
El sábado 22 y domingo 23 de febrero 2025, puedes realizar la Taller Máscaras Animadas en el Centro de Visitantes Las Salinas. Laberintos de cañas en [...]
The Pied Piper of Hamelin
22 de febrero de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 22 de febrero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con  The Pied Piper of Hamelin en [...]
Ruta guiada: Camino de encuentro
23 de febrero de 2025    
10:00 - 12:30
El domingo 23 de febrero de 2025 puedes realizar en familia la Ruta guiada: Camino de encuentro. Naturaleza y Culturaen Armonía en la Sierra de [...]
Música para las fieras
23 de febrero de 2025    
12:00 - 23:59
El próximo 23 de febrero de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "Música para las fieras" con la Orquesta Sinfónica de la Región de [...]
Retahilando
23 de febrero de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 23 de febrero de 2025 el Auditorio de Beniaján nos ofrece el espectáculo "Retahilando", de la compañía Eugenia Manzanera de Madrid Sinopsis: Retahilando es [...]
Taller creativo: naturaleza entre páginas
1 de marzo de 2025 - 2 de marzo de 2025    
09:00 - 23:59
El sábado 1 y domingo 2 de marzo 2025, puedes realizar la Taller creativo: naturaleza entre páginas. Crea tu marcapáginas silvestre en el Area de [...]
Niko: Más allá de la aurora boreal
1 de marzo de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 1 de marzo de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Niko: Más allá de la aurora boreal", dentro del ciclo "Filmo [...]
01 Mar
1 de marzo de 2025    
18:00
El domingo 2 de febrero de 2025 el Espacio Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" Sinopsis de Los Tres Cerditos: En un [...]
Caperucita y Feroz
2 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 2 de marzo de 2025, el Auditorio de La Alberca presenta el espectáculo musical para toda la familia "Caperucita y Feroz" Sinopsis: Basado en [...]
Eventos en 1 de febrero de 2025
Eventos en 2 de febrero de 2025
02 Feb
2 Feb 25
Eventos en 8 de febrero de 2025
Eventos en 9 de febrero de 2025
Eventos en 14 de febrero de 2025
Eventos en 15 de febrero de 2025
Eventos en 16 de febrero de 2025
Eventos en 21 de febrero de 2025
Eventos en 22 de febrero de 2025
Eventos en 23 de febrero de 2025
Eventos en 1 de marzo de 2025
Eventos en 2 de marzo de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY tabletImagen de SKY tablet
Imagen de SKY movil
ELIS MURCIA
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de PruebaImagen de Prueba
Imagen de Salón del CaravaningImagen de Salón del Caravaning
arktiveco
Imagen de Castillo de LorcaImagen de Castillo de Lorca
Carnaval en Pola Park
FYD MuseumFYD Museum
Magia en comuniones banner

Los pozos de la nieve en Sierra Espuña

Descubre la historia de los Pozos de la Nieve en Sierra Espuña: Un plan perfecto para disfrutar en familia

En lo alto de Sierra Espuña, a 1.400 metros sobre el nivel del mar, se encuentran los Pozos de la Nieve, una auténtica maravilla histórica que transporta a sus visitantes a una época pasada. Estos pozos, ubicados a menos de 1 km de distancia entre sí, fueron en su momento una fábrica de hielo en plena naturaleza, construidos con elementos del entorno como piedras, arena, madera, yeso y cal.

Construidos con fines terapéuticos, para conservar alimentos y medicinas, enfriar bebidas o elaborar helados, estos pozos desempeñaron un papel crucial en la vida cotidiana de la época. Su consumo se volvió tan popular que se convirtió en un artículo de primera necesidad, siendo objeto de fiscalidad por parte de la hacienda real. Gracias a ellos, las personas podían conservar alimentos frescos y disfrutar de bebidas frías, e incluso helados, a pesar de la falta de tecnología moderna como los frigoríficos.

La ubicación estratégica de los pozos en Sierra Espuña, a una altitud de 1.400 metros y con frecuentes nevadas, permitía que la nieve se conservara durante más tiempo. Los jornaleros llegaban a la sierra en otoño para preparar los pozos y recoger leña para las cabañas donde se alojaban durante el invierno. Cuando llegaban las primeras nieves, numerosos trabajadores venían de diferentes lugares para recolectar nieve, transportarla hasta los pozos y compactarla con mazos. Cada pozo requería el esfuerzo de hasta nueve personas que se turnaban en su trabajo.

Con la llegada del calor en mayo, comenzaba la fase de extracción del hielo de los pozos y su transporte a los lugares de venta. Este transporte se realizaba a lomos de acémilas por antiguos caminos, una verdadera odisea nocturna. Debido al calor diurno, el transporte se llevaba a cabo al atardecer y durante la noche, aunque las pérdidas de hielo podían llegar hasta el cincuenta por ciento de su peso durante el trayecto. La ciudad de Murcia era uno de los principales consumidores de este hielo, llegando a venderse 450 mil kilos en 1794.

En un período de aproximadamente 120 años, se construyeron casi todos estos pozos, un total de 25, lo que constituye una de las mayores concentraciones de este tipo en el Mediterráneo. Sin embargo, con la llegada de la era industrial y el desarrollo de tecnologías modernas, la actividad de los pozos de la nieve cesó.

Explorar los Pozos de la Nieve en Sierra Espuña es ahora una experiencia educativa y emocionante para toda la familia. Sumérgete en la historia, aprende sobre la vida cotidiana de nuestros antepasados y disfruta de un día lleno de descubrimientos en este increíble rincón de la naturaleza.

Pozos restaurados

Los pozos de la nieve que podemos visitar, nº 13 y 11, han sido restaurados con el objetivo de recuperar su geometría original y hacerlos visitables

Estos pozos, situados en un enclave histórico catalogado como Bien de Interés Cultural, sufrieron deterioro en sus cúpulas, pero conservaron elementos estructurales esenciales. Fueron restaurados utilizando técnicas y materiales tradicionales, como la mampostería de piedra y ladrillo. Además, se agregaron óculos en las cúpulas para mejorar la visibilidad interior. Estos pozos están actualmente catalogados y están en proceso de ser declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Lugar de Interés Etnográfico, destacando su importancia cultural e histórica en la región.

¡Una aventura perfecta para disfrutar en familia y aprender mientras te diviertes! 

Rutas en famiia cerca de los Pozos de la Nieve

Además de explorar los fascinantes Pozos de la Nieve, hay mucho más por descubrir en la maravillosa Sierra Espuña. Para complementar tu experiencia, te sugerimos que explores el encantador Santuario de Santa Eulalia, desde el que comienza el sendero que te llevará hasta el Mirador del Corazón de jesús, donde podrás disfrutar de vistas impresionantes de los alrededores.

Después, te invitamos a pasear por el pintoresco Estrecho de la Arboleja, sumergiéndote en la belleza natural que Sierra Espuña tiene para ofrecer. Y para culminar tu día de aventuras, no hay nada mejor que deleitarte con un exquisito arroz en alguno de los acogedores restaurantes de la zona, como los reconocidos Hermanos Mandola.

¡Descubre, saborea y disfruta al máximo de tu visita a Sierra Espuña!

 

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down