Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
7:00 PM - Olympics
13
14
15
16
17
18
19
20
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Olympics
11 de abril de 2025    
19:00
El viernes 11 de abril a las 19:00 h, la Plaza de la Salud de Santomera se convertirá en un escenario de humor y acrobacias [...]
Siete cabritillos
12 de abril de 2025    
18:00 - 19:00
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
TRASH! Una comedia de Yllana
12 de abril de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Desfile del Bando de la Huerta Infantil
21 de abril de 2025    
17:30
El Bando de la Huerta Infantil inaugura las Fiestas de Primavera en Murcia con un desfile lleno de tradición, folclore y alegría. El lunes 21 [...]
Desfile del Entierro Infantil
23 de abril de 2025    
19:30
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
Velatorio Infantil de la Sardina
25 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Eventos el 5 de abril de 2025
Eventos el 11 de abril de 2025
Olympics
11 Abr 25
Eventos el 12 de abril de 2025
Eventos el 21 de abril de 2025
Eventos el 23 de abril de 2025
Eventos el 25 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
FYD MuseumFYD Museum
Carnaval en Pola Park
Magia en comuniones banner

Nuestro roscón especial para niños

Se acerca la noche de Reyes y con ella la tradición de comer un delicioso Roscón. Para la ocasión contamos con la colaboración de nuestra amiga Marieta de S&G, que nos deleita con una receta casera muy especial, pensada para los niños, y algunos consejos para su elaboración. Se trata de un Roscón que lleva:

•un relleno con Crema Chantilly aromatizada con chocolate en polvo Valor.

•una forma de “sol” realizada con unos cortes con el cuchillo para abrir las puntas

roscon para ninos 3

 •una decoración en la parte de arriba con trufa y mini galletitas en forma de corona

 

INGREDIENTES

PARA LA MASA MADRE:

  • 70 g de leche templada o calentita. La podéis aromatizar con canela, clavos y pieles de 2 naranjas. Todo hervido a fuego lento durante unos 10 minutos el día anterior y guardado en el frigorífico sin colar hasta el día siguiente.
  • 10 g. de levadura fresca (si no tenéis, vale la seca especial para panes. Es igual de buena).
  • 1 cucharita de azúcar.
  • 130 g. de harina de fuerza.

 

 PARA EL RESTO DE LA MASA:

  • 60 g. de leche. Se puede aromatizar con canela en rama, clavos y pieles de 2 naranjas. Todo hervido a fuego lento durante unos 10 minutos el día anterior y guardado en el frigorífico sin colar hasta el dia siguiente.
  • 70 g. de mantequilla (a temperatura ambiente).
  • 2 huevos L.
  • 20 g. de levadura fresca de panadería (si no tenéis, vale la seca especial para panes. Es igual de buena).
  • 30 g. de aroma de azahar y un poquito más para humedecer luego el azúcar que emplearemos para decorar el Roscón.
  • 500 g. de harina de fuerza.
  • Una pizca de sal (mezclada con la harina).

 

PARA AROMATIZAR EL AZÚCAR:

  • 120 g. de azúcar blanca.
  • 1 cucharita de pasta de naranja Home-chef (se puede sustituir por la ralladura de una naranja sin piel blanca)

 

PARA DECORAR EL ROSCÓN:

  • Fruta escarchada.
  • Gominolas en forma de frutas.
  • Azúcar humedecida con aroma de azahar.
  • Almendras fileteadas.
  • 1 huevo batido y mezclado con unas gotitas de leche para decorar con pincel de silicona nuestros roscones antes de repartir la fruta y las almendras.

 

ELABORACIÓN (con masa madre y robot de cocina)

En primer lugar aromatizaremos nuestra azúcar para usarla después en la masa general. Es aconsejable la pasta de naranja una vez más para aromatizar y no las cáscaras de naranja.

Ponemos los 120 g.y la cucharita en el vaso y pulverizamos 30 sg. aprox. a velocidad progresiva 5-10. Sacamos del vaso y reservamos para añadir luego. Imagen 1 del collage.

En segundo lugar vamos con nuestra masa madre:

Ponemos todos los ingredientes de este paso en el vaso, y programamos 15 sg a velocidad 4. Recordad que la leche tiene que estar calentita, esto ayudará a que luego fermente mejor y sobre todo a que la levadura fresca se disuelva mejor y antes. Sacamos nuestra masa algo pegajosa del vaso y hacemos con las manos una bola apretada. Introducimos en un bol con agua templada y lo colocamos al fondo de nuestro cuenco. Hacemos fuerza con nuestras yemas hasta que veamos que toca el fondo del cuenco y no se mueve.

Dejamos que repose dentro del agua y en unos 15 minutos aproximadamente, flotará y es entonces cuando está lista tal y como se muestra en las imágenes 2 y 3 del collage.

 

roscon pasos

 

Introducimos en el vaso de la Th. los 120g. de azúcar aromatizada con pasta de naranja y el resto de ingredientes de la masa general:60 g. de leche calentita + 70 g. de mantequilla (a temperatura ambiente) + los 2 huevos L batidos manualmente antes y con una pizca de sal + 20 g de levadura + 30 g. de aroma de azahar. Mezclamos 30 sg a velocidad 6. y a continuación introduciremos la harina en dos veces (previamente mezclada manualmente con una pizca de sal). Una vez que esté todo bien mezclado, bajaremos con la espátula toda la masa de las paredes y amasaremos 3 minutos con el vaso cerrado a velocidad Espiga. Se nos quedará una masa como en la imagen 4.

Sin sacar nuestra masa del vaso, la mezclamos ahora con la bola de la masa madre que ya nos ha fermentado. Para ayudar a que la mezcla sea más homogénea, desmiguar la bola con los dedos y así se mezclará sin problema alguno, como en la imagen 6.

Una vez hecha nuestra masa final del Roscón, la dejamos levar en el vaso dentro del horno apagado hasta que haya doblado su volumen. Unas tres horas aproximadamente. Cuando haya pasado las tres horas , sólo nos quedará trabajar un poquito la masa con nuestras manos para poder hacer el “rosco” y el agujero que irá al centro.

 

roscon pasos 1

 

MONTAJE

Retiramos la masa algo pegajosa del vaso y en una superficie que previamente hemos enharinado, trabajaremos la masa. Damos forma circular metiendo con cuidado los dedos en el centro de la bola y vamos abriendo hacia un lado y hacia el otro hasta que veamos que hemos dibujado un circulo lo suficientemente ancho para poder meter dentro un vasito previamente engrasado, que nos ayudará a que al subir la masa y al hornearlos después no se cierre la masa.

Dejamos fermentar de nuevo en el molde o bandeja con la que vayamos a hornearlo. Dejaremos que suba unas 2 horas aproximadamente sin corrientes y sin tocar. Si respetamos este paso nos saldrá un Roscón estupendo, con una miga aireada y esponjosa.
A continuación, adornaremos nuestras superficies con lo más nos guste, fruta escarchada, almendras fileteadas o chuches. Estas últimas se pueden pegar con un poquito de leche condensada, fundiendo un poquito de chocolate o con dulce de leche. Cualquier cosa que consiga pegar la chuche a la masa y que no se resbalen.

Y ahora ya…al horno! Unos 20-25 minutos a 180º en el horno calor arriba y abajo. Recordad controlar el horno, ya que cada uno es diferente. ¡No os vayáis y lo dejéis horneando solo! Es una masa que sube muy rápido y se dora enseguida.

 

roscon para ninos 1

Y ahora toca la mejor parte…A disfrutarlo!!

Marietta. Repostera y bloguera de www.sweetsandgiftsmarietta.com

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down