Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
7:00 PM - Olympics
13
14
15
16
17
18
19
20
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Olympics
11 de abril de 2025    
19:00
El viernes 11 de abril a las 19:00 h, la Plaza de la Salud de Santomera se convertirá en un escenario de humor y acrobacias [...]
Siete cabritillos
12 de abril de 2025    
18:00 - 19:00
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
TRASH! Una comedia de Yllana
12 de abril de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Desfile del Bando de la Huerta Infantil
21 de abril de 2025    
17:30
El Bando de la Huerta Infantil inaugura las Fiestas de Primavera en Murcia con un desfile lleno de tradición, folclore y alegría. El lunes 21 [...]
Desfile del Entierro Infantil
23 de abril de 2025    
19:30
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
Velatorio Infantil de la Sardina
25 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Eventos el 5 de abril de 2025
Eventos el 11 de abril de 2025
Olympics
11 Abr 25
Eventos el 12 de abril de 2025
Eventos el 21 de abril de 2025
Eventos el 23 de abril de 2025
Eventos el 25 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
FYD MuseumFYD Museum
Carnaval en Pola Park
Magia en comuniones banner

Por qué los niños deben aprender a programar

Aprender a programar estimula la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas generando interés por la tecnología.

Programar es decirle a un ordenador que lleve a cabo una tarea, es explicarle a tu ordenador que quieres que haga algo por ti. Es la puerta de acceso al mundo virtual donde el único límite es la imaginación del que lo usa.

Pero, ¿por qué es tan importante que los niños aprendan a programar? Del mismo modo que el inglés resulta fundamental en la formación de los niños y adolescentes en plena globalización, la programación será una habilidad fundamental para la generación de los niños de hoy, ellos vivirán la era digital que ahora comienza.

La tecnología estará cada vez más presente en nuestro día a día. Y será necesario, en mayor o menor medida, un dominio y competencia digital para casi cualquier profesional. Esto sólo podrá darse desde una adecuada educación científica y tecnológica.

En Europa, en 2020, más de 2.000.000 de puestos de trabajo serán de perfil técnico o STEM (Science, Technology, Engineering, Maths), y sólo en España serán más de 800.000 los puestos de trabajo tecnológicos que se vaticina quedarán sin cubrir.

por que aprender a programar 1

Estas son algunas de las razones que evidencian la importancia de que nuestros hijos aprendan a programar.

1 Ayuda a entender el funcionamiento de los dispositivos que usamos a diario. Los ordenadores funcionan de una manera determinada, siguiendo unos procesos. Aprender a programar ayuda a entender cómo funcionan los dispositivos y los programas que usamos en el día a día. Descubriendo cómo funciona la tecnología se pueden comprender mejor todas sus posibilidades.

“Todo el mundo en este país debería aprender a programar, porque te enseña a pensar” Steve Jobs

2 Aprenden a pensar. Aprendiendo a programar los niños adquieren conocimientos de vital importancia en la actualidad y de mayor relevancia aún en el futuro. Dotarles de conocimientos de programación es enseñarles a pensar de un modo, que les permitirá resolver todo tipo de problemas en casi cualquier disciplina. Aprendiendo a programar, los niños desarrollan el pensamiento lógico, enfrentándose a bloqueos y frustraciones diariamente, hacer esto en edades tempranas, permite sobreponerse a estas frustraciones con un esfuerzo menor, lo que les será muy útil en el futuro.

3 Fomenta el pensamiento crítico y la habilidad para resolver problemas. Algo que pueden utilizarse no sólo en la clase de matemáticas. Para programar es necesario desarrollar el pensamiento computacional, una especie de pensamiento lógico que estructura la mente y ordena las ideas. Te permite dividir un problema grande en problemas más pequeños.

4 Desarrolla la creatividad. Al programar se crea algo de la nada. Aprender a programar te permite tener una idea y desarrollarla. La programación permite desarrollar la imaginación para innovar y ver su aplicación en muchas disciplinas diferentes, desde la ingeniería, hasta la medicina o la música.

“Programar es lo más parecido a tener súperpoderes” Code.org

5 Es una manera de aprender jugando. Permite a los niños experimentar, compartir, razonar y entender como están hechas las cosas para posteriormente hacer sus propias creaciones. Aprendiendo a programar se pasa de ser meros espectadores a creadores. Para conseguir una enseñanza óptima, el cerebro necesita emocionarse para aprender.

6 Trabajo en equipo. La programación les ayuda en la toma de decisiones y en el trabajo en equipo, pues programar se apoya en el trabajo colaborativo en el que cada niño desempeña un rol y aporta algo a los demás.

“Vivimos inmersos en una realidad digital que condiciona nuestra vida en casi todos los ámbitos, controlada por software, a través de objetos programables. En este contexto, ser capaz de manejar el lenguaje de las computadoras emerge como una habilidad indispensable, un nuevo alfabetismo, que nos permite participar de manera plena y efectiva en la realidad digital que nos rodea: se trata de programar o ser programado, de ser app capacitado o app dependiente.” Jesús Moreno, fundador de Programamos

7 Programar es sencillo. Desde bien pequeños, los niños se han acostumbrado a convivir con términos, herramientas digitales, videojuegos… No hace falta que tu hijo sea un genio, te sorprenderá lo rápido que aprende los conceptos básicos de la programación.
Existen numerosas apps que permiten a los niños introducirse en el mundo de la programación de una forma atractiva y divertida, ofreciéndoles la oportunidad de obtener unos conocimientos que sin duda les abrirán muchas puertas en el futuro.

 

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down