Figuras alegóricas del Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina inundarán el casco histórico durante la Semana de Primavera
El Ayuntamiento, en colaboración con la Federación de Peñas Huertanas y la Agrupación Sardinera, ha organizado un programa de actividades que tendrá lugar del 4 al 11 de abril
El concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, acompañado por el presidente de la Federación de Peñas Huertanas, Juan Pablo Hernández, y el presidente de la Agrupación Sardinera, José Antonio Sánchez, ha presentado esta mañana el programa de actividades organizadas para la Semana de Primavera, del 4 al 11 de abril.
Jesús Pacheco ha explicado que “por segundo año consecutivo no podemos disfrutar de nuestras Fiestas de Primavera, de nuestro Bando de la Huerta y de nuestro Entierro de la Sardina, pero hemos puesto todo nuestro empeño para que vivamos estos días de forma especial”.
Así, se instalarán elementos y figuras de los desfiles de Bando de la Huerta y del Entierro de la Sardina por distintas calles y plazas de la ciudad. Además, la fuente de la Glorieta lucirá un motivo de cada uno de los desfiles, Bando, Batalla de Flores y Entierro de la Sardina, con el escudo de la Ciudad al fondo.
Los elementos de las Peñas Huertanas, como carros, carrozas y figuras huertanas entre otras, se podrán ver del 4 al 7 de abril en los siguientes puntos:
• Plaza de la Cruz
• Calle Apóstoles, junto a fuente.
• Plaza de Romea
• Plaza de Santa Catalina
• Plaza de Santo Domingo
• Plaza Esteve Mora
• Avda Libertad
• Paseo Alfonso X (Junto estatua Alfonso X)
• Farolas puente Miguel Caballero
Los dioses y figuras alegóricas del Entierro de la Sardina se mostrarán del 4 al 11 de abril en las siguientes ubicaciones:
• Calle Basabé
• Paseo Alfonso X
• Puente Nuevo.
• Molinos del Río
• Puente Nuevo
• Patio Museo Arqueológico.
Asimismo, durante toda la Semana de Primavera, en la avenida Alfonso X sonarán músicas relacionadas con las Peñas Huertanas y la Agrupación Sardinera.
ACTIVIDADES CULTURALES
La Concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio está perfilando una programación especial de actividades culturales.
El Auditorio Murcia Parque acogerá los sábados 3 y 10 de abril espectáculos de teatro infantil y los domingos 4 y 11 de abril conciertos de bandas de música.
También se celebrarán conciertos familiares en el Murcia Parque y teatro infantil en el auditorio Thader, en fechas aún por determinar.
FEDERACIÓN DE PEÑAS HUERTANAS
La Federación de Peñas Huertanas ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento, otras actividades con exposiciones y actuaciones musicales, entre otras.
DOMINGO 4 DE ABRIL:
16:00 horas: Inauguración Exposición “Patrimonio huertano” en las instalaciones del Restaurante Rincón Huertano de Murcia. Esta exposición podrá ser visitada del 4 al 7 de abril, en horario de apertura del Restaurante.
17:00 horas: Inauguración Exposición “Pasión por nuestro bando”, instalada en las calles y plazas del Casco Histórico de la Ciudad de Murcia. Esta exposición podrá ser visitada del 4 al 7 de abril.
18:00 horas: Inauguración del entorno huertano instalado en la Plaza Santiago Apóstol de Santiago y Zaraiche. Podrá ser visitado del 4 al 7 de abril. Colabora. Junta Municipal de Santiago y Zaraiche.
19:00 horas: Inauguración de la Exposición de indumentaria “La construcción de un icono” en la Sala de exposiciones de La Glorieta. Esta exposición podrá ser visitada del 4 al 30 de abril.
LUNES 5 DE ABRIL:
19:00 horas: Acto en Honor a las Candidatas a Reinas de la Huerta de Murcia, con la proyección del cortometraje “Sueños, esperanza e ilusión” y la actuación de La Cuadrilla Antigua. Lugar: Auditorio Parque Fofo. Aforo limitado y aplicación estricta de las medidas anti- COVID. Entrada mediante invitación.
MARTES 6 DE ABRIL:
10:00 horas: Misa Huertana en la Catedral de Murcia, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Cartagena Monseñor José Manuel Lorca Planes y cantada por la Peña Huertana L’Artesa. Acceso restringido mediante invitación por parte de la Federación de Peñas Huertanas. Aplicación estricta de las medidas vigentes anti- COVID
11:00 horas: Ofrenda de Flores a Nuestra Patrona La Virgen de la Fuensanta, en La Catedral de Murcia. Acceso restringido mediante invitación por parte de la Federación de Peñas Huertanas. Aplicación estricta de las medidas vigentes anti- COVID.
12.30 horas: Ofrenda de Flores en homenaje a los huertanos y huertanas fallecidos, en el Monumento Huertano instalado en el Jardín del Salitre.
13.30 horas: Tronaera Huertana, en la Glorieta de España.
19:00 horas: Festival Viva el Folklore, con la actuación de Grupos Folklóricos de la Peña Huertana La Seda, Peña Huertana El Botijo, Peña Huertana El Membrillo, y Peña Huertana La Alegría Muleña. Lugar. Auditorio Parque Fofo.
Aforo limitado. Aplicación estricta de las medidas vigentes anti – COVID. Entrada con invitación.
VIERNES 9 DE ABRIL:
19:00 horas: Panocho y trovo, con la actuación de Francisco Medina Ortín Facorro Escolar Montoya Emilio de Patiño y Pedro Cabrera.
Presenta: Emilio Soler “El Corcho”
Colabora: L’Ajuntaera
Lugar. Terraza de Los Molinos del Río.
Aforo limitado. Aplicación estricta de las medidas vigentes anti – COVID. Entrada con invitación.
SABADO 10 DE ABRIL:
19:00 horas: Raucos en la huerta, con la actuación de Miguel Angel Montesinos y Tomás García, con sus COPLAS DEL MOLINO.
Lugar: Palmeral de Zaraiche.
Aforo limitado. Aplicación estricta de las medidas vigentes anti – COVID. Entrada con invitación.
Colabora: Junta Municipal de Santiago y Zaraiche.
DOMINGO 11 DE ABRIL:
19:00 horas: Raticos en la huerta, con la actuación de La Cuadrilla de Zaraiche y la intervención de Emilio de Patiño, Pedro Cabrera, Paco Morales (Cuadrilla La Albatalía), Javi del Nerpio y Alberto Hidalgo (Cuadrilla de Torreagüera).
Lugar: Palmeral de Zaraiche.
Aforo limitado. Aplicación estricta de las medidas vigentes anti – COVID. Entrada con invitación.
Colabora: Junta Municipal de Santiago y Zaraiche.
Los días 3, 10, 17 y 24 de abril se emitirán por redes sociales los programas de Cocina ‘De barraca en barraca’, programas que acercarán a nuestras casas lo mejor de nuestra gastronomía huertana, esa gastronomía que tanto gusta, a murcianos y visitantes, degustar en las tradicionales barracas de Fiestas de Primavera.
AGRUPACIÓN SARDINERA
Por su parte, la Agrupación Sardinera ha programado distintas actividades para la Semana de Primavera.
Deja una respuesta