Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
7:00 PM - Olympics
13
14
15
16
17
18
19
20
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Olympics
11 de abril de 2025    
19:00
El viernes 11 de abril a las 19:00 h, la Plaza de la Salud de Santomera se convertirá en un escenario de humor y acrobacias [...]
Siete cabritillos
12 de abril de 2025    
18:00 - 19:00
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
TRASH! Una comedia de Yllana
12 de abril de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Desfile del Bando de la Huerta Infantil
21 de abril de 2025    
17:30
El Bando de la Huerta Infantil inaugura las Fiestas de Primavera en Murcia con un desfile lleno de tradición, folclore y alegría. El lunes 21 [...]
Desfile del Entierro Infantil
23 de abril de 2025    
19:30
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
Velatorio Infantil de la Sardina
25 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Eventos el 5 de abril de 2025
Eventos el 11 de abril de 2025
Olympics
11 Abr 25
Eventos el 12 de abril de 2025
Eventos el 21 de abril de 2025
Eventos el 23 de abril de 2025
Eventos el 25 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
FYD MuseumFYD Museum
Carnaval en Pola Park
Magia en comuniones banner

Senda de Los Tarays

La Senda de Los Tarays es una ruta perfecta para hacer con los más pequeños por el Parque Regional de Las Salinas de San Pedro del Pinatar. 

  • Tipo: lineal
  • Distancia: 1,3 km (ida)
  • Tiempo estimado: 20 minutos (sin paradas)
  • Dificultad: fácil
  • Desnivel: 0 m
  • Observaciones: sendero bien señalizado pero evitar en horas de mucho sol, sobre todo en verano. 
  • Edad recomendada para toda la familia.
  • Inicio: Centro de Visitantes de San Pedro del Pinatar
  • Final: Playa del Mojón 
  • Recomendable: llevar gorra, calzado cómodo, ropa de abrigo, agua y algo para comer.

ITINERARIO

 Centro de Visitantes de San Pedro del Pinatar – Observatorio de aves – Playa del Mojón 

senda de los tarays plano

PARQUE REGIONAL SALINAS Y ARENALES DE SAN PEDRO DEL PINATAR

El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es un humedal de importancia internacional por ser lugar de nidificación y descanso para numerosas especies de aves. Se localiza entre los municipios de San Pedro del Pinatar y San Javier y cuenta con una extensión de 856 hectáreas, entre las que incluye 6 km de costa mediterránea.

La diversidad de especies de flora y fauna, junto con las actividades tradicionales en armonía con el entorno, como la pesca en “Las Encañizadas” y la explotación salinera, convierten a este espacio natural protegido en un ejemplo de desarrollo sostenible.

senda de los tarays sendero 2

RECORRIDO

La Senda de “Los Tarays” conecta El Mojón, el punto más al norte del Parque Regional, con el Centro de Visitantes “Las Salinas”.  Esta senda va paralela al canal perimetral que protege las Salinas es un tramo del GR 92 (sendero que transcurre por caminos, sendas y viales a lo largo de todo el litoral mediterráneo, desde la frontera con Francia, en Port-Bou, hasta Tarifa, en Cádiz).  

senda de los tarays mojon

Podrás realizar esta ruta lineal desde el Centro de Visitantes o desde El Mojón, aproximadamente 1,5 km (solo ida) o viceversa y donde el protagonista es el taray, un árbol originario del Mediterráneo.

senda de los tarays canal 2

Disfruta de un paseo entre árboles “mágicos” mientras sigues el curso del agua menos salada de este espacio natural. A través de las alargadas cañas que crecen en los márgenes del agua, puedes observar algunos de sus coloridos habitantes de pico y plumas. 

senda de los tarays observatorio 3

Te sorprenderán tanto la vegetación como las aves que podremos observar en el canal perimetral y desde el observatorio situado en un lugar estratégico. Este pobservatorio, si duda, es ideal para observar diferentes aves como el ánade azulón, cigüeñuela, gallineta, carricero y martín pescador. 

senda de los tarays observatorio 2

No olvides leer los paneles interpretativos que hay a lo largo del recorrido, cuentan muchas cosas interesantes de este lugar.  Al final del recorrido encontrarás la playa del Mojón y el parque infantil El Mojón para que los más pequeños disfruten de un descanso tras la ruta en familia. 

EL CANAL PERIMETRAL

El canal perimetral protege a las salinas. El agua que te acompaña durante la “Senda de los Tarays” es la menos salada del parque regional. Se trata del canla perimetral, un cauce que abraza a las salinas, desde el Molino de Quintín, en el sur, hasta El Mojón en el norte. Se construyó para desviar, hacia el Mar Mediterráneo las aguas de lluvia que descienden desde las calles del pueblo y los cultivos cercanos, protegiendo así la delicada elaboración de la sal.

senda de los tarays

EL TARAY

¿Cómo es?
Tiene muchos nombres, pues se le conoce como: taray, tamariz, taraje o tamarisco. A veces es un arbusto, aunque puede llegar a ser un gran árbol de hasta 10 metros de altura. El tronco es más o menos erguido, y su corteza pardo-grisácea, cuando es viejo, se agrieta mucho. Tiene las hojas diminutas, de color verde, en forma de escama, que recuerdan un poco a las de los cipreses. Al vivir en zonas muy salinas, ha tenido que adaptarse para sobrevivir, por eso sus hojas son capaces de expulsar la sal que le sobra. Sus flores son muy pequeñas y numerosas, formando racimos densos y alargados en las puntas de mis ramas, con colores que varían del blanco al rosa vivo. Cuando llega el otoño da el fruto, que es muy pequeño y tiene forma de cápsula.

senda de los tarays planta

¿Dónde vive?
Le gustan las zonas húmedas, por eso, se encuentra cerca de ramblas, saladares, márgenes de ríos, lagunas, etc. Le gusta vivir en familia y cuando estan juntos se les llaman tarayales. Como resiste muy bien la salinidad, lo puedes encontrar en todo el litoral, desde Águilas al Mar Menor, y también en el interior, en lugares como los Saladares del Guadalentín, Ajauque y Rambla Salada, Campotéjar y Abarán. Aunque necesita tener agua cerca para vivir, por eso la desaparición de lugares húmedos es una gran amenaza para su supervivencia. 

senda de los tarays humedal ajauque

¿Sabías que…?
Los magos de la antigua Persia llevaban sus ramas con forma de mano, para pronunciar sus vaticinios a modo de varita mágica. En Torre Pacheco, en una zona llamada Lo Santero, está el más grueso de toda Europa. No se conoce su edad aunque se deduce por su tamaño que debe ser milenario ya que el perímetro de su tronco es de 5,20 m y tiene 5 m de altura. Fue utilizado como “árbol de sombra” para las caballerías, como atestiguan las cicatrices de los clavos en su tronco, y aún hoy en día sus propietarios lo siguen utilizando.

senda de los tarays lo santero

SENDERO AZUL

Este mayo de 2021 la ADEAC (Asociación de Educación Medioambiental y del Consumidor) ha otorgado el distintivo de Sendero Azul al Sendero de los Tarays, que se incorpora por primera vez. Al igual que la playa del Mojón y el centro de Visitantes de San Pedro el Pinatar.

Los Senderos Azules son itinerarios que enlazan, atraviesan o parten de playas con bandera azul. El Sendero de los Tarays ha obtenido este distintivo de calidad turística gracias a la puesta en valor de sus espacios naturales y de interés cultural y patrimonial cercanos a sus playas con Bandera Azul. 

senda de los tarays sendero

EN TU VISITA NO OLVIDES…

  • Transitar por las pasarelas y sendas autorizadas, nunca por las frágiles dunas.
  • Respetar la fauna y la flora, no está permitida su recolección.
  • Llevar atada a tu mascota. La normativa municipal no permite su presencia en playas.
  • Llamar al 112 si encuentras algún ejemplar de fauna herido o muerto.

CÓMO LLEGAR 

  

   MÁS RUTAS EN FAMILIA POR LA COSTA  

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down