Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Agenda de ocio para niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
27
28
29
30
31
2
12:00 PM - Los 3 Cerditos
3
4
5
6
7
10
11
12
13
17
18
19
20
21
24
25
26
27
28
1
2
Taller: El minimundo del Bosque
1 de febrero de 2025 - 28 de febrero de 2025    
09:00 - 23:59
Durante todo el mes de febrero de 2025 puedes realizar en familia el Taller: El minimundo del Bosque en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Acércate [...]
Una familia monstruosa
1 de febrero de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 1 de febrero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Una familia monstruosa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: A [...]
02 Feb
2 de febrero de 2025    
12:00
El domingo 2 de febrero de 2025 el Centro Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" de la compañía Pupaclown Sinopsis: En un [...]
Visita guiada al Centro de Recuperación de Fauna
8 de febrero de 2025 - 16 de marzo de 2025    
00:00 - 23:59
Esta temporada puedes realizar en familia la visita guiada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre donde disfrutar de la fauna del Parque Regional de [...]
Garden Party
8 de febrero de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 8 de febrero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Garden Party en el Teatro Romea a [...]
Popeye el Musical
8 de febrero de 2025    
18:00 - 19:30
El próximo 8 de febrero de 2025, puedes disfrutar de  Popeye el Musical, en el Teatro Circo Apolo de El Algar de la compañía TRENCADÍS Produccions.  [...]
Bunji, la pequeña koala
8 de febrero de 2025    
18:00 - 23:59
El 8 de febrero de 2025, el Teatro Villa de Molina nos presenta el espectáculo infantil "Bunji, la pequeña koala". Bunji, es una koala que vive [...]
Ruta guiada: Los paisajes y contrastes de la umbría de Espuña
9 de febrero de 2025    
09:30 - 14:30
El domingo 9 de febrero de 2025 se realiza la Ruta guiada: Los paisajes y contrastes de la umbría de Espuña Con este recorrido, los [...]
14 Feb
14 de febrero de 2025    
21:00
El Mago Yunke presenta 'Origen' el próximo viernes 14 de Febrero de 2025 a las 20.00 horas, en la Sala Isidoro Maíquez del Auditorio El [...]
Ruta guiada: Sendero de la Minería
15 de febrero de 2025    
10:00 - 13:00
El sábado 15 de febrero de 2025 se realiza la Ruta guiada: Sendero de la Minería por el Parque Regional de Calblanque Caminaremos entre el [...]
Ruta guiada "Trincheras del Valle Perdido"
16 de febrero de 2025    
10:00 - 13:00
El domingo 16 de febrero de 2025 puedes realizar en familia la ruta guiada "Trincheras del Valle Perdido" en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. [...]
Madagascar. El Musical
22 de febrero de 2025 - 23 de febrero de 2025    
00:00 - 23:59
El 22 y 23 de febrero de 2025, el Auditorio El Batel acoge el espectáculo "Madagascar. El Musical" de All Entertainment + MAS (Music Arts Show). [...]
Taller Máscaras Animadas
22 de febrero de 2025 - 23 de febrero de 2025    
09:00 - 23:59
El sábado 22 y domingo 23 de febrero 2025, puedes realizar la Taller Máscaras Animadas en el Centro de Visitantes Las Salinas. Laberintos de cañas en [...]
The Pied Piper of Hamelin
22 de febrero de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 22 de febrero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con  The Pied Piper of Hamelin en [...]
Ruta guiada: Camino de encuentro
23 de febrero de 2025    
10:00 - 12:30
El domingo 23 de febrero de 2025 puedes realizar en familia la Ruta guiada: Camino de encuentro. Naturaleza y Culturaen Armonía en la Sierra de [...]
Música para las fieras
23 de febrero de 2025    
12:00 - 23:59
El próximo 23 de febrero de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "Música para las fieras" con la Orquesta Sinfónica de la Región de [...]
Retahilando
23 de febrero de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 23 de febrero de 2025 el Auditorio de Beniaján nos ofrece el espectáculo "Retahilando", de la compañía Eugenia Manzanera de Madrid Sinopsis: Retahilando es [...]
Taller creativo: naturaleza entre páginas
1 de marzo de 2025 - 2 de marzo de 2025    
09:00 - 23:59
El sábado 1 y domingo 2 de marzo 2025, puedes realizar la Taller creativo: naturaleza entre páginas. Crea tu marcapáginas silvestre en el Area de [...]
Niko: Más allá de la aurora boreal
1 de marzo de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 1 de marzo de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Niko: Más allá de la aurora boreal", dentro del ciclo "Filmo [...]
01 Mar
1 de marzo de 2025    
18:00
El domingo 2 de febrero de 2025 el Espacio Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" Sinopsis de Los Tres Cerditos: En un [...]
Caperucita y Feroz
2 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 2 de marzo de 2025, el Auditorio de La Alberca presenta el espectáculo musical para toda la familia "Caperucita y Feroz" Sinopsis: Basado en [...]
Eventos en 1 de febrero de 2025
Eventos en 2 de febrero de 2025
02 Feb
2 Feb 25
Eventos en 8 de febrero de 2025
Eventos en 9 de febrero de 2025
Eventos en 14 de febrero de 2025
Eventos en 15 de febrero de 2025
Eventos en 16 de febrero de 2025
Eventos en 21 de febrero de 2025
Eventos en 22 de febrero de 2025
Eventos en 23 de febrero de 2025
Eventos en 1 de marzo de 2025
Eventos en 2 de marzo de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY tabletImagen de SKY tablet
Imagen de SKY movil
ELIS MURCIA
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de PruebaImagen de Prueba
Imagen de Salón del CaravaningImagen de Salón del Caravaning
arktiveco
Imagen de Castillo de LorcaImagen de Castillo de Lorca
Carnaval en Pola Park
FYD MuseumFYD Museum
Magia en comuniones banner

Sendero Cultural de El Valle SL-MU 7

El “Sendero Cultural de El Valle” SL-MU 7,  está señalizado como sendero local en el programa de Senderos Naturales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y une los centros de visitantes de La Luz, San Antonio el Pobre y El Valle.

  • Tipo: lineal
  • Distancia: 1,7 km
  • Tiempo estimado: 30-40 min.
  • Dificultad: baja
  • Desnivel: 275m
  • Edad recomendada para + 5 años
  • Inicio: Centro de Visitantes de la Luz
  • Final: Centro de Visitantes El Valle
  • Recomendable: llevar gorra, calzado cómodo, ropa de abrigo, agua y algo para comer.

EL SENDERO

El sendero se inicia desde el Centro de Visitantes de La Luz, o bien, en el centro de visitantes de El Valle, junto al Arboretum o si lo hacemos en sentido contrario. Es un recorrido cómodo y agradable que permite ver estos tres importantes equipamientos de uso público del parque regional y conocer todos los valores del patrimonio cultural y natural.

Durante la corta excursión, podremos reconocer multitud de gramíneas, romeros, tomillos o esparragueras bajo la sombra de los pinos carrascos, mientras alguna que otra ardilla se cruza en nuestro camino.

Comenzaremos en el Centro de Visitantes La Luz, atravesando el pequeño cultivo de olivos del recinto del centro, para salir por la puerta lateral. Tras cruzar la verja continuamos por una senda poco marcada que transcurre paralela a la carretera y conduce a un apartadero de la misma para rodear un pequeño promontorio rocoso. Continuamos por la senda que se aparta de la carretera y que nos conducirá directamente al Castillo de La Luz. Podremos subir a visitarlo y disfrutar sus magníficas vistas o rodearlo por la izquierda y comenzar la bajada por una pequeña rambla que nos llevará a las escaleras que dan acceso a la Erminta de San Antonio el Pobre. Desde aquí, en dos o tres minutos, estaremos en la pista forestal que, continuándola hacia la izquierda, nos dejará directamente en el Centro de Visitantes El Valle.

CENTRO DE VISITANTES DE LA LUZ

centro de visitantes de la luz

El Centro de Visitantes de La Luz está situado en pleno Parque Natural de El Valle, a tan sólo 7 Kilómetros de la ciudad de Murcia. Amplias áreas del Parque han sido declaradas Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC), ambas figuras de protección a escala europea.

El Centro de Visitantes de La Luz se ubica en un moderno y funcional edificio de 3 plantas, desde el que se puede disfrutar de unas espectaculares vistas. Cuenta con salas de exposiciones, audiovisuales, cafetería, terrazas panorámicas y tienda.

santuario ibero la luz

También se puede visitar el yacimiento arqueológico “El Santuario de la Luz”, situado en el exterior, uno de los santuarios íberos más importantes de España y podrás descubrir el busto calizo de la diosa Deméter, diosa de la fecundidad y la abundancia. Todo ello gracias a la pasarela que lo recorre que perfectamente permite visitar en familia. +INFO

EREMITORIO DE LA LUZ

eremitorio de la luz

Antes de comenzar el recorrido, podemos visitar el Eremitorio de la Luz, situado a escasos metros del Centro de Visitantes de la Luz.  

El conjunto conventual está constituido por diversas edificaciones de muy distinto carácter, construidas a lo largo del tiempo desde su fundación. Se desarrolla por el Este y el Sur, alrededor del templo, resultando una vasta estructura arquitectónica realizada a varios niveles que se relacionan mediante suaves rampas y pequeñas escaleras; llegando a alcanzar en el punto más elevado tres alturas, correspondiendo la última al claustro del noviciado.

En 1696, el Obispo Fernández de Ángulo, concedió a los ermitaños el permiso para levantar un oratorio que es la actual iglesia del monasterio que se abrió al culto público en 1701. La iglesia fue reformada en el siglo XIX.

CASTILLO DE LA LUZ

sendero cultural el valle 1

La fortaleza se encuentra ubicada en un estratégico lugar que domina la Huerta de Murcia, controlando buena parte de la Vega Baja del Segura.

Este baluarte, catalogado BIC, fue construido en los primeros siglos de la dominación islámica (siglos VIII – IX) y su abandono podría datarse hacia mediados del siglo XIII, tras la incorporación del Reino de Murcia a la Corona de Castilla.
Como es tradicional en el mundo islámico, el castillo está construido con tapial de argamasa y pueden diferenciarse dos recintos complementarios entre sí:

  • El recinto superior es un torreón y se corresponde al último bastión del castillo. Es por tanto, el más fuertemente defendido. Está enclavado en lo alto del cerro y su planta se adapta a esta cima, por lo que presenta ciertas irregularidades. En este recinto puede apreciarse un paso de ronda, un gran pozo y algunas dependencias de la fortaleza.
  • El recinto inferior es una muralla torreada que rodea el baluarte superior, donde destaca un aljibe adosado a la muralla.

castillo de la luz 1

Parece ser que este recinto serviría para acoger en situaciones de peligro a los pobladores de la zona que hoy forman Algezares, Santo Ángel, La Alberca y el Palmar, y que en su parte inferior se refugiarían también con el ganado.

Hay un buen conjunto de materiales procedentes de este yacimiento en el Museo Arqueológico de Murcia (MAM) que testifican un largo período de ocupación, desde los siglos VIII-IX.

CENTRO DE VISITANTES SAN ANTONIO EL POBRE

ermita san antonio el pobre

El Centro de Visitantes de San Antonio El Pobre se encuentra enclavado en la antigua ermita del mismo nombre. Esta ermita está asociada al conjunto de construcciones religiosas que forman parte del Convento de Santa Catalina del Monte. Su aspecto actual data del siglo XVIII, según los cánones del barroco popular murciano. Se trata de un edificio que consta de iglesia y dependencias para albergue del ermitaño y una cueva excavada en la montaña. La iglesia es de planta central y está cubierta por una bóveda de arista.

Goza de singular encanto el propio entorno de la ermita, en el que se recrea una caída de agua natural y el tránsito del sendero que une la ermita con los Centros de La Luz y El Valle. +INFO

CENTRO DE VISITANTES EL VALLE

centro visitantes el valle

El edificio realizado en piedra alberga diferentes espacios para la comunicación, información y divulgación de los valores naturales y culturales del Parque Regional El Valle y Carrascoy.

El Centro está acondicionado para los visitantes y consta de una Sala de Exposición, donde podemos descubrir los principales valores del entorno, una Sala de Proyección en la que disfrutaremos de un breve video sobre los principales aspectos del Parque y sus orígenes de protección y un Punto de Información, atendido por el personal altamente cualificado que responde a cualquier cuestión sobre el entorno. +INFO

CÓMO LLEGAR

  MÁS RUTAS EN FAMILIA  

 

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down