El sendero de Ricardo Codorníu SL-MU 1, dentro del Parque Regional de Sierra Espuña, es una ruta ideal para hacer con niños y descubrir el entorno de Huerta Espuña. Es una ruta accesible para personas con poca movilidad o carritos de bebés por estar gran parte pavimentada.
CENTRO DE VISITANTES
El punto de partida de esta ruta, que recorre Huerta Espuña, es el Centro de Visitantes Ricardo Codorniú, antigua casona restaurada en 1977, en el que los visitantes podrán conocer todo sobre el Parque Regional de Sierra Espuña.
Desde allí sólo debemos seguir las marcas blancas y verdes (señal de senderos SL) y paralelos a la carretera para llegar en unos minutos al monumento en honor a Ricardo Codorniú erigido en 1927.
HUERTA ESPUÑA
El ilustre ingeniero Ricardo Codorniú asumió, junto a Juan Ángel de Madariaga y José Musso, los trabajos de restauración hidrológico-forestal de Sierra Espuña a finales del siglo XIX.
Delante del busto del «apóstol del árbol» se puede ver la Casa Forestal de Huerta Espuña, centro de operaciones de aquellas repoblaciones y durante muchos años de la guardería forestal del parque.
EL CAÑO DE ESPUÑA
Desde allí se accede a la agradable Senda del Agua que junto al Caño de Espuña nos llevará hasta el Área Recreativa de la Fuente del Hilo.
Esta antigua conducción de agua parte desde Fuente del Sol y se dirige a los regadíos de Alhama. Su construcción hasta el Azud de Carmena data de 1869, si bien la autoría de la parte baja se atribuye a los árabes.
Una vez se llega a la Fuente del hilo, tras pasar por el antiguo edificio de la Casa de la Marina, nos separamos del Caño de Espuña para poder subir por la alargada escalinata que asciende junto al bar-restaurante. Tras esta subida llegaremos al Campamento de los Exploradores, lugar donde se sitúa el área recreativa y la Casona.
Desde allí, cogeremos el camino donde se alzan dos enormes pilares que daban entrada a los antiguos campamentos que se localizaban en esta zona. Éste nos conducirá en descenso hasta el ya visitado monumento a Codorníu. Sólo nos quedarán unos minutos para volver de nuevo al Centro de Visitantes.
PLANO SENDERO RICARDO CODORNIÚ
CÓMO LLEGAR
Deja una respuesta