Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
7:00 PM - Olympics
13
14
15
16
17
18
19
20
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Olympics
11 de abril de 2025    
19:00
El viernes 11 de abril a las 19:00 h, la Plaza de la Salud de Santomera se convertirá en un escenario de humor y acrobacias [...]
Siete cabritillos
12 de abril de 2025    
18:00 - 19:00
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
TRASH! Una comedia de Yllana
12 de abril de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Desfile del Bando de la Huerta Infantil
21 de abril de 2025    
17:30
El Bando de la Huerta Infantil inaugura las Fiestas de Primavera en Murcia con un desfile lleno de tradición, folclore y alegría. El lunes 21 [...]
Desfile del Entierro Infantil
23 de abril de 2025    
19:30
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
Velatorio Infantil de la Sardina
25 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Eventos el 5 de abril de 2025
Eventos el 11 de abril de 2025
Olympics
11 Abr 25
Eventos el 12 de abril de 2025
Eventos el 21 de abril de 2025
Eventos el 23 de abril de 2025
Eventos el 25 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
FYD MuseumFYD Museum
Carnaval en Pola Park
Magia en comuniones banner

Sendero del Castillo del Puerto PR-MU 54

El sendero del Castillo del Puerto PR-MU 54 dentro del Parque Regional de El Valle y Carrascoy es una ruta ideal para hacer con niños a tan sólo 8Km de la ciudad de Murcia.

En esta ruta disfrutarás en familia de una jornada de senderismo en familia en plena naturaleza donde disfrutarás sobre todo descubriendo las charcas de anfibios con los más peques.

  • Tipo: lineal
  • Distancia: 4.340 m (ida)
  • Tiempo estimado: 1h  20 min aprox. (ida)
  • Dificultad: media
  • Desnivel: 308m
  • Edad recomendada para + 7 años
  • InicioArea Recreativa del Puerto de la Cadena
  • Observaciones: sólo la primera parte de la ruta se puede realizar con niños más pequeños.
  • Recomendable: llevar gorra, calzado cómodo, ropa de abrigo, agua y algo para comer.

 

sendero castillo puerto pr mu 54 0

ACCESO

El acceso se puede realizar desde la autovía A-30 (Murcia-Cartagena)  tomando la salida 150 (La Paloma/Nonduermas/Mercamurcia) y en la rotonda ya se indica la vía de servicio hacia Castillo (ruinas). Tras continuar unos metros por la vía de servicio en paralelo a la autovía, se llega al Área Recreativa de El Castillo de la Asomada. Cuenta con una zona de aparcamiento, unas mesas de picnic y una zona de juego infantil (deteriorada) 

ITINERARIO

 

CASAS DEL PORTAZGO

Este nombre significa “derechos que se pagan por pasar por un sitio determinado de un camino, o edificio donde se cobran”. En este lugar se cobraban las tasas a las galeras y correos a caballo, diligencias y carruajes que utilizaban el camino. Al pagar el portazo se quitaba la cadena para que pudieran pasar, de ahí el topónimo de Puerto de la Cadena.

En esa zona se encuentra la fuente del caño, numerosas pozas de agua y canalizaciones realizadas en la Edad Media para aprovechar el agua, que discurre por la rambla del puerto de la cadena. Junto a las casas del Portazgo se encuentra la zona recreativa (deteriorada por actos vandálicos) y los restos del castillo árabe Portazgo inferior.

sendero castillo puerto pr mu 54 1

FUENTE DEL CAÑO

Un entorno lleno de charcas, que ocupan las oquedades que la erosión del agua ha excavado sobre las rocas, así como antiguas canalizaciones para riego. 

BOSQUE DE CIPRESES

A la altura de un dique de contención de aguas de escoreentía, una estrecha senda atraviesa un pequeño bosquecillo de repoblación de cipreses. Un momento perfecto para recordar a los niños la importacia de la conservación de nuestro medio ambiente.

HUELLAS ROMANAS

A unos 200 m tras salir del bosque, la rambla se abre y sobre la roca desnuda y sus charcas se pueden apreciar las rodaduras de los carros que en tiempos transitaban este lugar.  La rambla del Puerto de la Cadena fue una principal vía de comunicación, porque formaba parte de un ramal de la “Vía Augusta“, la calzada romana más larga de Hispania, que comunicaba Los Pirineos con Cádiz.  

FUENTE DE LA MARRANA

Seguiendo la ruta hacia el castillo de la Asomada a la derecha aparecerá una zona de gran de densidad de vegetación y donde se encuentra una fuente que mana regularmente un pequeño caudal de agua NO potable.

SUBIDA AL CASTILLO DE LA ASOMADA

Antes de cruzar la rambla e iniciar la subida pronunciada al Castillo se pueden apreciar los restos de un acueducto. Hay que tener especial cuidado con los niños subiendo hacia el castillo por las condiciones, algo deterioradas, en las que se encuentra este camino.

FAUNA

La fauna más característica de esta zona está constituída por los habitantes de las charcas. Además de las numerosas especias de insectos que desarrollan su ciclo en ellas como libélulas y mosquitos, se encuentra un cangrejo de río que sólo será visible a los buenos observadores. Junto a la lechuza, el cernícalo o el gavilán se hallan aves más pequeñas como el carbonero común, el mito, el verderón o el Herrerillo.

CURIOSIDADES

Hace más de 10 años se inició la Campaña de sensibilización para conservar los anfibios “Sin rana no hay cuento… y tú cuentas mucho” en el Parque Regional El Valle-Carrascoy para la protección de las especies de la rana común, el sapo común y el sapo corredor. A menudo se realizan actividades y talleres para concienciar a familias y niños del cuidado de estas especies.

CÓMO LLEGAR

Para más información
Centro de Visitantes El Valle
Email: infovalle@carm.es 
Telf: 968 847 510

FOTO PORTADA: FUENTE

  MÁS RUTAS EN FAMILIA  

 

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down