Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
7:00 PM - Olympics
13
14
15
16
17
18
19
20
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Olympics
11 de abril de 2025    
19:00
El viernes 11 de abril a las 19:00 h, la Plaza de la Salud de Santomera se convertirá en un escenario de humor y acrobacias [...]
Siete cabritillos
12 de abril de 2025    
18:00 - 19:00
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
TRASH! Una comedia de Yllana
12 de abril de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Desfile del Bando de la Huerta Infantil
21 de abril de 2025    
17:30
El Bando de la Huerta Infantil inaugura las Fiestas de Primavera en Murcia con un desfile lleno de tradición, folclore y alegría. El lunes 21 [...]
Desfile del Entierro Infantil
23 de abril de 2025    
19:30
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
Velatorio Infantil de la Sardina
25 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Eventos el 5 de abril de 2025
Eventos el 11 de abril de 2025
Olympics
11 Abr 25
Eventos el 12 de abril de 2025
Eventos el 21 de abril de 2025
Eventos el 23 de abril de 2025
Eventos el 25 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
FYD MuseumFYD Museum
Carnaval en Pola Park
Magia en comuniones banner

Sendero Llano del Beal por la Calzada Romana

El Sendero Llano del Beal, situado en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, es una ruta ideal para hacer en familia, y descubrir la calzada romana de Portmán, un ramal de la famosa Vía Augusta.

  • Tipo: lineal
  • Distancia: 6.4 km
  • Tiempo estimado: 2 horas
  • Dificultad: media
  • Desnivel: 50 m
  • Observaciones: sendero bien señalizado pero evitar en horas de mucho sol, sobre todo en verano. 
  • Edad recomendada para mayores de 6 años.
  • Inicio: Calzada Romana
  • FinLlano del Beal
  • Recomendable: llevar gorra, calzado cómodo, ropa de abrigo, agua y algo para comer. No hay ninguna fuente ni bar cercano donde poder coger agua, así que deberás llevar bastante agua y no realizar la ruta en horas centrales durante el verano.

RECORRIDO

Calzada Romana – Intersección sendero Monte de las Cenizas – Llano del Beal


 

SENDERO

La Senda Llano del Beal PR-MU 3 transita por una pista junto al paisaje minero de la Peña del Águila, donde los colores ocres, rojos y amarillos se entremezcla con el verde bosque de pino carrasco y ciprés de Cartagena.

El primer tramo, circula por la Calzada Romana, prueba de que también los romanos aprovecharon los recursos minerales de esta sierra. 

sendero llano del beal inicioRotonda Portmán – Faro de Portmán

El comienzo de esta ruta se encuentra en el cruce de Portman con la carretera que lleva al faro en Punta Negra, donde se ubica el barranco del Moro.

sendero llano del beal entrada calzadaInicio de la calzada romana

El tramo inicial hasta el collado de Atamaría, es común con el GR 92. El sendero sigue el camino que remonta el barranco del Moro, descubriendo pronto que el firme empedrado de éste, pertenece al tramo de calzada romana más largo que se conserva en la Región de Murcia, casi un kilómetro.

sendero llano del beal calzada romana 2Calzada Romana

La calzada romana pasa sobre un puente de ladrillo en arco y remonta hasta el collado de Atamaría junto a la carretera y la puerta de entrada al Monte de las Cenizas, por donde conectamos con el PR-MU 2 que viene de la Fuente de los Belones.

sendero monte de las cenizas aparcamientoAcceso hacia El Llano del Beal

En este collado se abandona el GR 92 para bajar en dirección a Atamaría y coger, a 200 metros, hacia la izquierda, un camino -en su principio asfaltado- que indica El Llano de Beal.

sendero llano del beal gr 92Indicaciones GR-92

Este camino remonta hacia los cabezos del Sabinar, entre pinares, con el Pico del Águila a la izquierda y los campos de golf a la derecha. Llegando a un alto, se ven las viejas construcciones mineras, hoy abandonadas y comienza a descender adentrándose en la zona minera.

sendero llano del beal pistaVistas del Mar Menor

En este momento el paisaje cambia radicalmente: aparecen cabezos desmontados, ruinas de construcciones mineras, maquinarias oxidadas, que junto al ocre del paisaje, le confieren un aspecto desolado, que en ocasiones puede resultar atractivo. El camino nos baja hasta un cruce asfaltado y tras cruzar -hacia la derecha- la rambla del Llano de Beal, entramos en el pueblo, junto a la casa de “la Cabaña”, lugar emblemático en la resistencia de los habitantes al avance de las minas.

CALZADA ROMANA

La calzada romana corresponde a un ramal de la Vía Augusta que unía Cartago Nova y la imperial Tarraco. Esta calzada conocida también como: Vía Hercúlea, Vía Heraclea, Camino de Aníbal, Vía Exterior, pero es más conocida como Vía Augusta ya que el emperador Augusto realizó reparaciones en ella.

sendero llano del beal calzada 2

La Vía Augusta al principio tuvo una gran importancia en la romanización, estaba en función del comercio y de la explotación de las minas de Carthago Nova y de las turdetanas.

sendero llano del beal calzada romana 3Pasarela de madera

Además del papel que desempeñan los minerales en la exportación del Sudeste de la península, hay que mencionar la tradición agrícola, con productos básicos como cereales, el olivo, y el aceite. Otro de los productos que se transportaban en aquella época era el esparto, por su utilidad fundamental era la realización de cuerdas, aunque se trabajaba con otros muchos usos. 

sendero llano del beal final calzadaFinal de la Calzada Romana

CÓMO LLEGAR

 

 

MÁS INFORMACIÓN
Servicio de Información al Visitante del Parque Regional
Telf. 649 227 582/ 968 228 984
infocalblanque@carm.es
Personalmente de martes a domingo y festivos en:
– Centro de Visitantes Las Cobaticas  de 9:00 a 11:00 h.
– Punto de Información del acceso principal del Parque.de 11:30 a 14:30 h.

Horario y calendario 2024

OTRAS RUTAS POR CALBLANQUE

Si quieres realizar más rutas en familia por este litoral murciano os recomendamos:

 

   MÁS RUTAS EN FAMILIA  

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down