Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
7:00 PM - Olympics
13
14
15
16
17
18
19
20
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Olympics
11 de abril de 2025    
19:00
El viernes 11 de abril a las 19:00 h, la Plaza de la Salud de Santomera se convertirá en un escenario de humor y acrobacias [...]
Siete cabritillos
12 de abril de 2025    
18:00 - 19:00
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
TRASH! Una comedia de Yllana
12 de abril de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Desfile del Bando de la Huerta Infantil
21 de abril de 2025    
17:30
El Bando de la Huerta Infantil inaugura las Fiestas de Primavera en Murcia con un desfile lleno de tradición, folclore y alegría. El lunes 21 [...]
Desfile del Entierro Infantil
23 de abril de 2025    
19:30
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
Velatorio Infantil de la Sardina
25 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Eventos el 5 de abril de 2025
Eventos el 11 de abril de 2025
Olympics
11 Abr 25
Eventos el 12 de abril de 2025
Eventos el 21 de abril de 2025
Eventos el 23 de abril de 2025
Eventos el 25 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
FYD MuseumFYD Museum
Carnaval en Pola Park
Magia en comuniones banner

Sendero Marina de Cope SL-MU 23

El sendero discurre en su totalidad por el Parque Regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre, permitiendo disfrutar de los valores naturales y culturales que lo han hecho merecedor de esta figura de protección. En esta zona también encontramos otros senderos adecuados para realizar con niños y de singular belleza: el Sendero de las Cuatro Calas y el Sendero de Cabo Cope.

  • Tipo: circular
  • Distancia: 4,7 km
  • Tiempo estimado: 1 hora 40 minutos 
  • Dificultad: fácil
  • Desnivel: 33 m
  • Edad recomendada para toda la familia.
  • Inicio/final: Playa de la Galera
  • Recomendable: llevar gorra, calzado cómodo, ropa de abrigo, agua y algo para comer.
  • Régimen de protección: Parque Regional, Red Natura 2000

ITINERARIO

Playa de la Galera – Chapa de los pájaros – Playa de las Pulgas – Playa de los Abejorros – Puertecillo Romano – Mirador Cala del Pocico – Playa de las Huertas – Criptohumedal (Playa del Saladar) – Playa del Pocico del Animal – Playa del Saladar – Playa de la Galera

 

EL SENDERO

A lo largo de su recorrido, pasaremos junto a algunas zonas de anidamiento de diferentes especies de aves, numerosas calas de singular belleza, restos de asentamientos romanos, un criptohumedal situado en la playa del Saladar e incluso un orificio en el suelo del que emana agua termal.

sendero marina cope 4
Cala del Pocico Huertas

Se trata de un sendero con un tramo lineal (ida y vuelta) y otro circular, coincidiendo en parte de su trazado con el GR-92 Sendero del Mediterráneo, concretamente, desde la Playa de la Galera hasta la Playa del Pocico del Animal. El recorrido no presenta ninguna dificultad técnica.

sendero marina cope 2
Chapa de los pájaros

Tras atravesar la primera playa, podemos observar la “Chapa de los pájaros”, pequeñísimo islote plano dónde es muy fácil ver ejemplares de Gaviota de Audouin y/o de Cormorán Moñudo secándose al sol. A pesar de ser especies amenazadas, las poblaciones que aquí encontramos se encuentran en muy buen estado de conservación.

sendero marina cope 5
Playa del Saladar

Al llegar a la playa del Saladar (o del Salar), encontramos un tipo de humedal en el que el agua no llega a la superficie, llamado criptohumedal. En estos ecosistemas, el agua no llega a aflorar pero se queda muy cerca, empapando las raíces de las plantas.

sendero marina cope 3
Criptohumedal

Además, cuando los temporales azotan la costa, el agua de mar llega a inundar la zona; lo mismo sucede cuando la rambla que lo atraviesa lleva agua. El suelo está compuesto principalmente por margas y arcillas, que son materiales impermeables, lo que hace que el agua salada quede atrapada formando grandes charcos que, al evaporarse, dejarán en el suelo costras de sal como huella de su presencia. Esto los convierte en refugio de especies altamente especializadas y de gran valor científico (salsola papillosa), que son capaces de sobrevivir en estas condiciones extremas.

RECOMENDACIONES

  • El sendero discurre por un espacio natural por lo que es necesario cumplir con las normas de protección del mismo y extremar el respeto por el medio ambiente.
  • El recorrido atraviesa ramblas por lo que se aconseja no realizarlo bajo aviso de condiciones meteorológicas adeversas (lluvia).
  • El pisoteo es un factor de destrucción de la vegetación y provoca procesos erosivos, por lo que no se debe abandonar el sendero.
  • La basura se debe depositar en sus contenedores.
  • ¡Cuidado con el fuego! Sus consecuencias en parajes como este son irreparables.
  • Los sonidos forman parte del paisaje y los ruidos molestan a la fauna, por lo que se deben evitar.
  • Restos arqueológicos, edificios históricos, rocas, minerales, fósiles, plantas, animales… son patrimonio de todos y elementos imprescindibles para interpretar nuestra historia y nuestro entorno. Su deterioro o recolección está además, penado por la ley.

CÓMO LLEGAR  

   MÁS RUTAS EN FAMILIA POR LA COSTA  

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down