El Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia ofrece una emocionante variedad de actividades para niños y jóvenes en esta temporada. Desde talleres creativos hasta el Club de Lecturas Dramáticas, hay algo para todos los gustos y edades.
Talleres Infantiles y Juveniles
En esta temporada, se continuarán ofreciendo talleres dirigidos a niños y jóvenes, con un total de 18 actividades organizadas para diversas franjas de edad, desde los 0 hasta los 17 años. Las inscripciones para todas las actividades se realizarán en línea, y el plazo para los nueve talleres infantiles programados hasta enero se abrirá del 1 al 9 de octubre. Estos talleres se llevarán a cabo durante una única mañana, mientras que los dos talleres de teatro para jóvenes se desarrollarán desde octubre hasta mayo. Los formularios de inscripción estarán disponibles en la página web del TCM (teatrocircomurcia.es). Todos los talleres son gratuitos y se ofrecerán aproximadamente 300 plazas.
Para los más pequeños (0-3 años), habrá dos “Jam para bebés” a cargo de Vuela Música en el Teatro Romea (14 de diciembre) y en el Auditorio de La Alberca (15 de febrero). Además, se ofrecerán dos sesiones de “Musicoterapia para bebés” con Huella Sonora, programadas para el Teatro Romea (9 de noviembre) y el Auditorio de Beniaján (1 de marzo). Inscripciones aquí
Para niños de 4 a 7 años, se han organizado talleres como “Danza poética del cuerpo”, dirigido por Sara Giannatiempo, que se llevará a cabo en el Teatro Romea (19 de octubre) y en el Auditorio de Guadalupe (5 de abril). También se ofrecerán talleres de títeres bajo el título “Anímate a animar” por la Cía. La Tendía, programados para el Teatro Romea (23 de noviembre) y el Teatro Bernal de El Palmar (10 de mayo). Inscripciones aquí
En la franja de 8 a 12 años, se ofrecerán actividades como el “Taller de danza urbana ‘L’Enfant Terrible'”, impartido por Alvarone en el Teatro Romea (11 de enero) y en el Auditorio de La Alberca (29 de marzo). Además, habrá un “Taller de equilibrio” con Miguel Gambín en el Auditorio de Beniaján (9 de noviembre) y en el Romea (18 de enero), un “Taller de caracterización y maquillaje” con Susana Caravaca en el Romea (15 de febrero) y el Auditorio de Guadalupe (15 de marzo), y un “Taller de interpretación ante la cámara” por La Sopa Escénica, programado para el Romea (30 de noviembre) y el Teatro Bernal (25 de enero). Inscripciones aquí
Para los talleres juveniles de teatro, se han creado dos grupos: uno para edades de 10 a 13 años titulado “Jugar a crear”, y otro de 14 a 17 años llamado “Interpretación y creación escénica”. Estos talleres se desarrollarán en 28 sesiones, programadas los sábados de octubre a mayo, bajo la dirección de Iris Pascual (Cajón de Artes) y Rafael Escudero (La Sopa Escénica). . Inscripciones aquí
Club de Lecturas Dramáticas
El Club de Lecturas Dramáticas regresa con su 14ª edición, ofreciendo a los participantes la oportunidad de sumergirse en textos dramáticos y compartir sus impresiones. Se han programado lecturas para tres obras destacadas, comenzando el 30 de octubre con “La madre”, seguida de “Iribarne” el 13 de noviembre y “Macbeth” el 9 de enero.
Programa Expresarte
Este programa educativo incluye 24 representaciones de diferentes espectáculos para escolares de la Región, permitiendo que los estudiantes de diversas edades se reencuentren con el teatro. Las funciones están diseñadas para educar y entretener, con precios de entradas entre 5 y 8 euros. Se puede obtener más información en la web del TCM y reservar plaza escribiendo a mediacion.artesescenicas@ayto-murcia.es.
Formación para Docentes
Siguiendo con el objetivo de hacer de la cultura y el teatro una herramienta educativa, el Área de Artes Escénicas oferta, junto al CPR (Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia) dos talleres que se impartirán en el Teatro Circo Murcia. El primero de ellos, dirigido a docentes de Secundaria, es ‘”Estrategias para la mediación cultural y la participación a través de procesos artístico-culturales” (martes, del 14 de octubre al 6 de noviembre), y el segundo está dirigido a docentes de Primaria y enseñará “Técnicas de mediación aplicadas a las Artes Escénicas”. Las inscripciones se pueden realizar en esta ocasión a través del CPR (www.murciaeduca.es/cprregiondemurcia).
Teatrápame
Esta temporada continúa también desarrollándose dentro de los espacios del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia el programa de mediación cultural “Teatrápame”, conducido por Aye Cultura Social. Una iniciativa que se divide en dos líneas de trabajo: por un lado, Teatro-Aula y Teatrapáme Joven, destinada a institutos de Murcia; y por otro, Teatrápame Barrios, un programa de intervención enfocado en estos momentos en el barrio de Los Rosales de El Palmar.
Para obtener más detalles sobre cada actividad y el proceso de inscripción, visita la página del Teatro Circo Murcia.
¡No te pierdas esta oportunidad de sumergir a tus hijos en el apasionante mundo de las artes escénicas!
Deja una respuesta