Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
7:00 PM - Olympics
13
14
15
16
17
18
19
20
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Olympics
11 de abril de 2025    
19:00
El viernes 11 de abril a las 19:00 h, la Plaza de la Salud de Santomera se convertirá en un escenario de humor y acrobacias [...]
Siete cabritillos
12 de abril de 2025    
18:00 - 19:00
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
TRASH! Una comedia de Yllana
12 de abril de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Desfile del Bando de la Huerta Infantil
21 de abril de 2025    
17:30
El Bando de la Huerta Infantil inaugura las Fiestas de Primavera en Murcia con un desfile lleno de tradición, folclore y alegría. El lunes 21 [...]
Desfile del Entierro Infantil
23 de abril de 2025    
19:30
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
Velatorio Infantil de la Sardina
25 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Eventos el 5 de abril de 2025
Eventos el 11 de abril de 2025
Olympics
11 Abr 25
Eventos el 12 de abril de 2025
Eventos el 21 de abril de 2025
Eventos el 23 de abril de 2025
Eventos el 25 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
FYD MuseumFYD Museum
Carnaval en Pola Park
Magia en comuniones banner

Visita con niños la floración de Cieza

Como cada año, las flores vuelven a los campos de Cieza, mostrando un espectáculo único en el mundo. El paisaje de la floración se asemeja a un tapiz de gran colorido.

 
Aunque antes y después también podemos disfrutar de ella, del 20 de febrero al 15 de marzo tiene lugar el pico de la floración, entre estas fechas, casi todos los campos de Cieza se visten de color y es más espectacular el paisaje que se genera.
 
floracion fernando galindo
Foto: Fernando Galindo

Llegada esta época se fusionan la agricultura tradicional y la belleza natural dando lugar a este espectáculo visual que atrae a miles de turistas y que ha llevado a Cieza a convertirse en uno de los lugares más visitados de la Región de Murcia en esta temporada del año, un referente en el turismo de invierno. 

Éste es un destino perfecto para una jornada en familia. Podrás visitar la zona con los guías medioambientales especializados que ofrecerán una rica experiencia pero si prefieres hacerlo por tu cuenta, en Agenda Menuda te recomendamos algunos lugares que, en una visita con niños no te puedes perder.
 
CÓMO LLEGAR
 
salida floracionAunque la floración se puede apreciar desde muchos lugares, pues Cieza está rodeada de melocotoneros, es en el entorno de la carretera que une Cieza con Calasparra, la RM-B19, donde podremos encontrar los mejores paisajes en flor, ya que estas tierras concentran la mayoría de plantaciones. El Horno, La Macetúa, el Olmico y la Parra son algunos de los parajes más interesantes para visitar.
 
Para llegar, tendremos que dirigirnos por la A-30 hasta el municipio de Cieza, y podemos tomar una de estas dos salidas: 98 y 99, ésta última indicada con carteles en la autovía.

 
Desde ahí nos podemos dirigir hacia El Horno, concretamente hacia su área recreativa, donde podremos dejar el coche y dirigirnos a pie hacia el río Segura.
 
LAS FLORES

Aunque la mayor parte de las hectáreas de plantación son melocotoneros, también podremos encontrar ciruelos, almendros y albaricoqueros. Cada árbol tiene su flor característica; los tonos rosáceos y rojos pertenecen a los árboles del melocotón, según su variedad, mezclándose con la flor blanca del ciruelo y del almendro, y la flor rosa del albaricoquero.
 
floracion de cieza 2
Flor del melocotón / Plantación de melocotoneros
 
floracion de cieza 1
Flor del almendro / Flor del albaricoquero / Flor del ciruelo
 
En la zona podrás visitar algunos lugares que merecen la pena si vas con niños. Puedes acercarte al río Segura a contemplar la Escala de Peces, tomar un tentempié en el merendero del Horno junto al río, desde el Mirador del Soto de la Zarzuela, disfrutarás de unas vistas espectaculares de los campos en flor y por último, aunque queda más alejado, también te recomendamos acercarte en coche al mirador de Macetúa, desde allí, el punto de vista es más alto y se contemplan los campos con gran amplitud.  
 
ESCALA DE PECES

Desde la zona recreativa del Horno, bajando a través de las parcelas de cultivo llegamos al río Segura, si andamos un poco por la margen izquierda, en dirección a Cieza, nos encontraremos con la Escala de Peces, construida en el marco de LIFE+SEGURARIVERLINK, con el objeto de permitir la migración de los peces autóctonos (barbo), que se encontraba interrumpida por el azud.

 
Además, la zona está siendo repoblada con especies del bosque de ribera, tanto árboles (olmos, álamos, fresnos y sauces) como arbustos, (baladres, saúcos, emborrachacabras), que sustituirán a la caña (una problemática especie exótica invasora). La plantación está siendo cuidada con el apoyo de los vecinos de la zona.
 
escala de peces 
 
MERENDERO DEL HORNO
 
Volviendo sobre nuestros pasos, por la margen izquierda del río Segura y pasando el cruce con el camino que nos traía del área recreativa del Horno, continuamos y llegamos hasta una zona de descanso, que se conoce como el Merendero del Horno, un lugar ideal para contemplar el río y el paisaje ribereño mientras tomamos algo. En esta imagen 360º podrás disfrutarlo desde casa.
 

 

MIRADOR DEL SOTO DE LA ZARZUELA
 
Siguiendo por la margen izquierdo del río en dirección opuesta a Cieza, podemos pasear y desviarnos un poco hasta llegar al Mirador del Soto de la Zarzuela (ver mapa de miradores), donde además de contemplar una espectacular panorámica de las plantaciones en flor, podremos visitar el Centro de Recepción de Visitantes en el que encontraremos información sobre el rico patrimonio arqueológico de Cieza (Medina Siyasa, la Cueva de la Serreta o el Barranco de los Grajos). 

 
Para conocer de cerca uno de estos lugares, Medina Siyasa, te proponemos la Ruta familiar por el monte de la Atalaya y visita a Medina SiyâsaEn esta ruta, ideal para hacer en familia, podremos recorrer el Pase Ribereño y subir al Collado de la Atalaya para contemplar desde lo alto Cieza y sus alrededores. En la subida a mitad de camino, nos podremos desviar unos metros y visitar Medina Siyasa.
 
mirador soto zarzuela 1
 
MIRADOR DE LA MACETÚA
 
Aunque queda un poco más alejado, cogiendo el coche podemos acercarnos al paraje de La Macetúa, donde encontramos un antiguo apeadero de ferrocarril. En esta zona se ha habilitado un mirador desde el que se pueden contemplar con gran amplitud, el paisaje y los campos en flor.
 
macetua 1

 
INFORMACIÓN ÚTIL:

 
Coordenadas de los 4 miradores de la Floración de Cieza:
  • Mirador del Olmico  (38.258121,-1.470362)
    Es el más próximo al centro urbano de Cieza.
  • Mirador del Soto de la Zarzuela (38.238754,-1.525495)
    Ubicado cerca del Centro de Recepción de Visitantes.
  • Mirador de la Torre (38.231310,-1.519343)
    Está ubicado al otro lado del río Segura.
  • Mirador de la Macetúa (38.271170,-1.520423)
    Se encuentra junto a un apeadero abandono del ferrocarril Madrid–Cartagena.

  RUTAS 

RUTA 1: LA BRUJILLA
Recorrido entre extensas explotaciones de melocotoneros, que contrastan con la pervivencia de ancestrales huertos, y que nos ofrece espectaculares imágenes de los frutales en flor, en una amplia gama cromática desde el blanco de los ciruelos al fucsia de nuestros melocotoneros.

floracion cieza ruta 1 la brujilla

floracion cieza ruta simbologiaFICHA TÉCNICA
Punto de Partida: Molino de Teodoro
Lugar de llegada: Trasera Rest. Maripinar
Distancia aproximada: 8,9 km.
Dificultad: Baja.
Desnivel: 112 m.
Recorrido: Circular
Ruta a pie y en bicicleta

 

RUTA 2: LA PARRA – EL HORNO – EL ACHO
Cómoda ruta por carretera asfaltada para contemplar la plenitud de la floración entre algunos de los parajes más emblemáticos del municipio.

floracion cieza ruta 2 la parra horno acho

floracion cieza ruta simbologiaFICHA TÉCNICA
Punto de Partida: Cuesta del Molino.
Lugar de llegada: Cuesta del Molino.
Distancia aproximada: 21 km.
Dificultad: Baja.
Recorrido: Circular.
Ruta en coche

 

RUTA 3: PASEO RIBEREÑO
Paseo junto al río Segura disfrutando de todos sus encantos al mismo tiempo que contem plamos la huerta ciezana. Ideal para realizarla en familia.

floracion cieza ruta 3 paseo ribereno
floracion cieza ruta simbologiaFICHA TÉCNICA
Punto de Partida: Puente de Hierro.
Lugar de llegada: Puente de hierro.Maripinar
Distancia aproximada: 7,4 km.
Dificultad: Baja.
Recorrido: Circular

 

 

LUGARES DE INTERÉS

Distintos puntos de interés de Cieza pondrán en valor su patrimonio cultural e histórico, gracias a la conservación de los tesoros más valiosos. La Cueva Sima de la Serreta, Patrimonio de la UNESCO, o el Despoblado de Siyasa, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Península Ibérica, son solo algunos de los enclaves más representativos de esta ciudad con Historia. 

cueva sima de la serreta 1medina siyasa

PRESENTACION OFICIAL FITUR 2022

Por último recuerda las buenas prácticas en la floración:

  • LAS FLORES SON LOS FRUTOS, NO SE DEBEN TOCAR
  • NO ARRANCAR NI CORTAR LAS RAMAS, DAÑAN EL ÁRBOL
  • EN LOS CAMINOS INTERIORES DE LAS FINCAS, REDUCE LA VELOCIDAD
  • RESPETA A LOS TRABAJADORES DEL CAMPO DURANTE SU JORNADA
  • ESTÁ PROHIBIDO APARCAR VEHÍCULOS EN LOS ACCESOS A LAS FINCAS 

Más información: OFICINA DE TURISMO | Plaza de España, 1 – 30530 Cieza (Murcia) | Tlf.: 968 453 500 | Email: oficina.turismo@cieza.es

 


Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down